Ministra de Cultura presenta libro Imagen y palabra asháninka
Nota de prensa23 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, presentó el libro Imagen y palabra asháninka, obra que recoge parte de la vasta tradición oral de este importante pueblo indígena amazónico.
“Además de una obra de arte, el libro Imagen y palabra asháninka es la expresión de una cultura, cosmovisión e historia de un pueblo que ha vivido y sufrido, y que ha logrado recuperarse gracias al sentimiento de lo colectivo”, indicó la ministra Balbuena.
El libro presentado reúne relatos recopilados por Javier Macera e ilustrados por Wilberto Casanto, artista plástico y narrador asháninka, quien plasma estas historias en bellas ilustraciones desde su conocimiento profundo de la cultura de donde proviene.
Los relatos recogidos en el libro explican a través de la palabra y el color, el origen del tiempo y del universo según la tradición asháninka. En ellos, el mundo se muestra como un espacio flexible, conexo, donde los seres vivos están en continua transmutación. Se trata de una forma de conocimiento, distinta y distante de la occidental, que por lo general ha sido marginada de la construcción de la memoria nacional.
Los asháninka son el pueblo indígena amazónico más numeroso del Perú y también de toda la cuenca amazónica. Desde hace cientos de años están asentados en una gran extensión territorial en las siguientes regiones: Junín, Ucayali, Pasco, Cusco, Huánuco y Ayacucho. Debido a la gran extensión geográfica que ocupa este pueblo es posible encontrar diversos grupos con particularidades culturales.