LUM presenta Esquirlas del Odio. Violencia de 1980 al VRAEM

Nota de prensa
La muestra será inaugurada esta noche, a las 7:00, y se develará una placa en honor a los mártires de la DIRCOTE caídos en acción durante sus incursiones contra subversivas.

26 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) del Ministerio de Cultura, presenta su primera exposición temporal Esquirlas del odio. Violencia de 1980 al VRAEM, que estará abierta al público del 27 de abril al 26 de junio próximo, de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm. Ingreso libre.   En la muestra se presenta objetos realizados por miembros de Sendero Luminoso que evidencian su perfil mesiánico y de odio, archivos audiovisuales de la época, obras de arte contemporáneo, testimonios actuales de quienes fueron recuperados del cautiverio y de dirigentes de las zonas afectadas en el VRAEM.   Además se expone una línea de tiempo para que el visitante visualice el desarrollo de la violencia en la zona del VRAEM desde 1980 hasta nuestros días, donde aún existen cientos de peruanos secuestrados por Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.   La muestra será inaugurada esta noche, a las 7:00, con presencia de la Ministra de Cultura Diana Alvarez ? Calderón. Se develará una placa en honor a los mártires de la DIRCOTE caídos en acción durante sus incursiones contra subversivas.   Esquirlas del Odio. Violencia de 1980 al VRAEM, presenta:   Objetos de la DIRCOTE en exposición Tapices, retablos, acuarelas y esquelas, elaboradas en los penales por diferentes facciones de Sendero Luminoso y que evidencian su discurso mesiánico y de odio. Estos objetos fueron incautados por la dirección de bienes incautados de la DIRCOTE.   Testimonios en exposición Se expondrán los testimonios de dos personas recuperadas del cautiverio terrorista, una de ellas escapó en la década de 1990. También testimonios de las dirigentes sociales Ruth Buendía de CARE y Luzmila Chiricente de FREMANK y de Leslie Villapolo, psicóloga social de la CAAAP que apoya el acompañamiento para la reinserción.   Archivos audiovisuales Testimonio de la Sra. Celestina Rafael Cocco, afectada por un coche bomba (evidencia de odio). Marcha de mujeres senderistas frente a imagen de Abimael Guzmán (evidencia de mesianismo)   Obras en exposición ?3, 2, 1...? de Rudoplh Castro. Colección: Micromuseo al fondo hay sitio ?Perros voladores 1984? de Giancarlo Scaglia. Colección: Museo de Arte de Lima ? MALI Película en exposición ?Las malas intenciones? Dirección: Rosario García-Montero.