Ministerio de Cultura presentará concierto patriótico Bernardo Alzedo en Huamanga
Nota de prensaContinúan actividades culturales, educativas y artísticas por distintas regiones del país como parte del Proyecto Bicentenario.

28 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
El Proyecto Bicentenario: Camino hacia la libertad 2014 ? 2021- 2024, brindará el concierto patriótico Bernardo Alzedo a cargo de la Orquesta Sinfónica de Cusco, el Coro Condorcunca y solistas del Coro Nacional, bajo la dirección del maestro Theo Tupayachi. La cita es este jueves 28 a las 7 p.m. en la Catedral de Huamanga en Ayacucho.
El Proyecto Bicentenario, es una apuesta del Ministerio de Cultura, orientado a fortalecer la formación de maestros, estudiantes, comunidades campesinas y público en general para construir juntos una visión integrada de nuestra historia y territorio que permita el auto reconocimiento y la reafirmación de nuestra identidad.
Se inició en agosto del 2014 en Cusco y desde entonces, viene desarrollando actividades culturales, educativas, artísticas y ambientales que buscan reflexionar, valorar y reconocer la participación que tuvo la población de las distintas regiones andinas en el proceso de Independencia.
Esta vez, las actividades vuelven a realizarse en Ayacucho durante la semana del aniversario de Huamanga. El mismo jueves 28 a las 3 p.m. los escolares podrán disfrutar del ensayo abierto de este concierto patriótico, como parte del programa de Formación de Públicos impulsado por el Ministerio de Cultura.
El viernes 29 a las 7 p.m., nuevamente, la Orquesta Sinfónica de Cusco, el Coro Condorcunca y el Coro Nacional, ofrecerán un concierto en el Teatro Municipal de Huamanga.
La programación de esta semana, también incluyó la presentación del libro ?La Revolución de 1814?, edición de la colección Bicentenario de la Dirección de Cultura de Cusco que contó con los comentarios de los historiadores y literatos Jorge Alejandro Vargas, Carlos Gálvez, Nelson Pereyra y Jefrey Gamarra.
Cabe recordar que entre el 11 y 16 de agosto de 2015, en el marco del Proyecto Bicentenario: Camino hacia la libertad 2014 ? 2021- 2024, se realizaron actividades en Ayacucho con periodistas, conversatorios con docentes universitarios y la ruta Bicentenario de escolares del Qhapaq Ñan, entre otras.
Asimismo, del 1 al 4 de marzo de 2016, se desarrolló un amplio programa educativo, pedagógico y cultural en Apurímac, que incluyó la participación del Coro Nacional, la Orquesta Sinfónica y el Coro de Cusco, interpretando el concierto patriótico Bernardo Alzedo.
En el Proyecto Bicentenario participan además, los ministerios del Ambiente, Defensa y Educación, así como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Biblioteca Nacional del Perú, la Red Peruana de Universidades y el Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP).