Ballet Folklórico de México regresa al Perú
Nota de prensaSe presentará los días 03 y 04 de mayo en el Gran Teatro Nacional y ofrecerá funciones didácticas gratuitas como parte del Programa Formación de Públicos

2 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de México se unen para presentar por segunda vez en Lima, al Ballet Folklórico de México, histórica agrupación de danza fundada hace 64 años por Amalia Hernández, los días 03 y 04 de mayo, a las 20:00 horas, en el Gran Teatro Nacional.
Reconocida oficialmente como ?máxima embajadora de la cultura mexicana en el mundo?, la compañía ofrecerá al público peruano un espectáculo de diez cuadros con danza y música tradicional azteca, ejecutados por más de 50 artistas entre músicos y bailarines.
Esta propuesta resultará un intenso viaje al pasado, una celebración en vivo cargada de tradición, luces y coloridos vestuarios. Resaltan en su repertorio el ballet Azteca, el Zacateca, la Charreada, los Matachines, la Danza del Venado y la popular Fiesta de Jalisco.
Actualmente, el Ballet Folklórico de México luce en su vitrina más de 400 galardones y reconocimientos, destacando el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Medalla de Oro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México y el Premio de las Naciones (París). Ha realizado también 120 giras internacionales visitando más de 260 ciudades del mundo.
La mítica bailarina y coreógrafa Amalia Hernández fundó el grupo en 1952 y desarrolló importantes gestiones que permiten catalogarla ahora como una de las principales pioneras de las danzas folclóricas y del estudio de las manifestaciones tradicionales mexicanas.
Justamente, alentando sus principios básicos de creación, la compañía participará además en el Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional, brindando dos funciones didácticas gratuitas para más de 2,100 escolares de colegios públicos y privados de Lima y Callao, los días 03 y 04 de mayo, a las 11:30 horas. Esta iniciativa forma parte de una programación anual dedicada a desarrollar en niños y adolescentes la sensibilidad por las artes escénicas en su etapa formativa.
Las entradas para el espectáculo están a la venta en Teleticket y la boletería del GTN (atención de martes a sábado de 2:00 a 21:00 horas). Escolares, estudiantes universitarios, niños menores de 12 años, mayores de 60 años, jubilados, afiliados al CONADIS, jóvenes del servicio militar voluntario y docentes de entidades educativas públicas pueden acceder a un 50% de descuento.