Falleció Dominga Elisa Milaní, cultora del arte afrodescendiente

Nota de prensa
Dedicó su vida a mantener y promover la danza ?Hatajo de Pallitas que se practica en el distrito El Carmen de Chincha.

9 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Hoy se fue una de las más grandes representantes del arte afrodescendiente de nuestro país, doña Elisa Milaní Daza, reconocida  por su labor para la preservación de la danza ?Hatajo de Pallitas?,  expresión ancestral que se practica entre el 24 de diciembre y el 06 de enero, celebrando el nacimiento de Jesús y la Pascua de Reyes, particularmente en los distritos de El Carmen, Alto Larán y Tambo de Mora, ubicados en la provincia de Chincha, región Ica.  Nacida en 1936, doña Elisa, comenzó a bailar Pallitas a los 13 años bajo la dirección de la señora Digna Villalobos, motivada por la profunda devoción que por el niño Jesús mantuvo durante toda su vida.  Fue la responsable de la recuperación del ?Hatajo de Pallitas? de El Camen en 1976, luego de que ésta se dejara de bailar durante varios años. Desde entonces se desempeñó como su directora, continuando con la labor de antiguas cultoras de esta expresión, como Digna Villalobos y Nicolasa Guadalupe. En junio de 2013, el Ministerio de Cultura le otorgó la distinción de  Personalidad Meritoria de la Cultura, en mérito a su importante trayectoria como cultora, maestra y promotora del ?Hatajo de Pallitas?, y hoy  lamenta con profundo pesar su partida. Los restos de doña Elisa Milaní son velados en el Jr. Carrillo, cuadra 2,  El Carmen,  Chincha.