Ministerio de Cultura invita al conversatorio Identidad y Memoria Oral en la pintura Indígena Amazónica
Nota de prensaSe realizará el sábado 14 en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura

13 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura invita a participar del conversatorio identidad y Memoria Oral en la Pintura Indígena Amazónica, con el objetivo de propiciar la reflexión sobre la importancia creciente de las artes plásticas entre los pueblos indígenas como medio para representar su identidad cultural y transmitir elementos de su cosmovisión, y a la vez, proponer un acercamiento al imaginario amazónico a través de sus propios protagonistas.
Esta actividad se realizará mañana sábado 14 de mayo en la Sala Paracas, en el marco de la recién inaugurada muestra Dos Hijos del Pueblo Bora Míítyétsi bóórá cóómi múnáá hájehimútsi, de los hermanos Darwin y Elmer Rodríguez, quienes estarán acompañados por los también artistas, Brus Rubio, miembro del pueblo Bora, Lastenia Canayo, del pueblo Shipibo-Konibo, Cristian Bendayan, gestor cultural y especialista en arte amazónico y Maritza Rodríguez de la DDC Loreto.
Durante la inauguración de la muestra la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, reitero el apoyo que el ministerio brinda a los artistas peruanos a través de las Direcciones de Cultura a nivel nacional, y manifestó su beneplácito de que sea el Ministerio el que albergue la muestra de los hermanos Rodríguez Torres, la cual podrá ser visitada hasta el 27 de junio.
Son quince las obras presentadas en esta exposición, que han sido elaboradas con tintes naturales y pinturas acrílicas. El contenido de las mismas está relacionado con el proceso de investigación propio que ambos hermanos llevan a cabo en torno a la cultura transmitida por sus ancestros y sus familiares.
La pintura de ambos hermanos muestra elementos de la naturaleza y también seres espirituales, es decir, aquellos que forman parte de las narraciones orales, que solo pueden ser vistos por algunas personas -por ejemplo, por los médicos indígenas-, y que hacen parte del bosque amazónico. Entre estos seres podemos mencionar a las hijas de la coca, la madre del tabaco y la madre de la cocha.
Mediante esta exposición, el Ministerio de Cultura busca fortalecer y visibilizar el arte que cultivan los jóvenes de los pueblos indígenas, la muestra podrá ser visitada desde este 13 de mayo hasta el 27 de junio en el Hall Principal del Ministerio, Av. Javier Prado Este 2465, San Borja.