Ministerio de Cultura publica lista de preseleccionados al noveno Curso de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas con Especialización en Justicia

Nota de prensa
Las personas seleccionadas serán entrevistadas los días 9 y 10 de junio en las Direcciones de Cultura en sus respectivas regiones y en la sede central de Lima

6 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, en alianza con el Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio Público, concluyó con éxito el proceso de convocatoria para el Noveno Curso de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas.   En total fueron recibidos 148 expedientes correspondientes a 20 regiones del país, que fueron evaluados tomando como criterios la experiencia en traducción e interpretación, formación, acceso y demanda regional, tal como se encuentra establecido en la bases.   Pasaron a la segunda fase de la evaluación 78 preseleccionados (ver lista adjunta), quienes deberán asistir a una entrevista personal para asegurar su dominio de la lengua y validar la información del expediente remitido. Serán evaluados los hablantes de ocho lenguas indígenas: aimara, awajún, matsigenka, quechua, urarina, yanesha, asháninka, achuar.   Las personas seleccionadas serán entrevistadas los días 9 y 10 de junio en las Direcciones de Cultura en sus respectivas regiones y en la sede central de Lima. Para mayor información, los preseleccionados podrán comunicarse a la Dirección de Lenguas Indígenas al teléfono (01) 618 9393 - 2547, o al correo electrónico ggarcia@cultura.gob.pe.   La lista final de los 35 seleccionados se publicará el 13 de junio. El Noveno Curso de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas con Especialización en Justicia se realizará en la ciudad de Sicuani (Cusco) del 27 de junio al 17 julio del presente año.    Ver lista