Ministerio de Cultura realizó actividades de capacitación sobre derecho a la Consulta Previa

Nota de prensa
Cerca de 200 personas en Lima y Cusco participaron en actividades que impulsan la implementación del derecho a la Consulta Previa.

7 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Un total de 45 líderes y lideresas de la Confederación Campesina del Perú CCP ? Cusco participó en el Taller de Capacitación en Consulta Previa realizado en la ciudad Imperial el 1 y 2 de junio, en el en el marco de las coordinaciones entre el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad y la CCP.      El certamen contó con una metodología adecuada culturalmente desde la apertura hasta el cierre, lo cual generó una activa participación y reflexión sobre el proceso de implementación del derecho de Consulta Previa, los logros, dificultades y desafíos en los próximos años. Los temas abordados fueron considerados por los participantes como ?instrumentos poderosos? para la defensa de los derechos de los pueblos originarios.   En tanto, 130 representantes de universidades, entidades públicas, organizaciones indígenas, organismos no gubernamentales y público en general participaron ?durante 4 sábados consecutivos-  en el III Curso de Especialización de Derecho a la Consulta Previa organizado con el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), el mismo que fue clausurado el pasado sábado 4 de junio.                           La ceremonia estuvo presidida por Juan Francisco Chávez Ramírez, responsable de la Dirección de Consulta Previa del Viceministerio de Interculturalidad, quien felicitó a los participantes por su compromiso e indicó que el Ministerio de Cultura siempre tendrá las puertas abiertas para dialogar con todos los sectores y de ese modo seguir impulsando la implementación del derecho a la Consulta Previa.   De esta forma, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de seguir apostando por la promoción de espacios de formación en el marco de su función, de brindar asistencia técnica y capacitación a líderes, lideresas, funcionarias y funcionarios del país, con la finalidad de garantizar el ejercicio del derecho a la consulta previa.