De vuelta a casa: más de 4,000 bienes culturales fueron repatriados

Nota de prensa
Esta entrega es considerada como la más cuantiosa hasta la fecha y por primera vez el Ministerio de Cultura la recibe oficialmente en su sede.

9 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Un total de 4,344 piezas integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación repatriadas de Argentina, Estados Unidos, Chile, Canadá y España fueron entregadas -en un hecho sin precedentes- por el Ministerio de Relaciones Exteriores al Ministerio de Cultura. Se trata la recuperación más grande de material arqueológico, histórico, artístico y documental, producto del tráfico ilícito de bienes culturales.
Esta importante entrega es fruto de la culminación de 22 casos -algunos de ellos logrados después de 15 años- gracias a la valoración e importancia de nuestro Patrimonio Cultural, así como el respeto a nuestra historia. Los lazos de cooperación que existen entre los países en materia de restitución de bienes culturales extraídos de manera ilícita permitieron que autoridades aduaneras, policiales y judiciales realizaran las incautaciones de nuestro acervo cultural.
Gracias al trabajo conjunto entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura se logró recuperar 4,174 bienes de Argentina; 88 de Estados Unidos; 79 de Chile; 2 de Canadá y 1 de España.
En Argentina fueron 6 los casos en los que la justicia falló a favor del Perú. El más importante denominado Janeir Aude concluyó después de 14 años con la entrega de un lote de 4,136 materiales. A lo anterior se suman un fardo funerario, 24 monedas macuquinas coloniales peruanas, diversos artículos arqueológicos y paleontológicos.
Merced al Memorándum de Entendimiento entre los gobiernos de Estados Unidos y el Perú, se logró la devolución de 29 piezas de cerámica, 10 pinturas religiosas, restos óseos, textiles y material orgánico.
En Chile, las piezas presumiblemente de procedencia prehispánica estuvieron resguardadas en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago hasta mayo del 2015 cuando culminó el proceso judicial contra los poseedores de dicha colección por delito de fraude aduanero.
En los últimos 5 años el Ministerio de Cultura ha proseguido con las gestiones para la recuperación de su patrimonio cultural robado y exportado ilícitamente. En estrecha cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha logrado la repatriación de más de 8,000 bienes culturales de Alemania, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia y Suiza.
Como bienvenida a este importante patrimonio que retorna al Perú, el Ministerio de Cultura ha preparado la exhibición De vuelta a Casa: Patrimonio Recuperado, una pequeña selección de las piezas culturales repatriadas. La muestra estará abierta hasta el 13 de junio, en la Sala Paracas, de 9.00 a 17.00 horas.