Se instala señalética bilingüe en lenguas castellano y shipibo konibo

Nota de prensa
Iniciativa busca promover el enfoque intercultural en los servicios públicos de Ucayali.

10 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

La Municipalidad Distrital de Nueva Requena en alianza con el Ministerio de Cultura, colocó  su señalética institucional con los nombres de sus oficinas en castellano y shipibo-konibo para brindar orientación óptima a la población indígena atendida por esta institución. La iniciativa se realizó en el marco de la implementación de la ?Guía para la Aplicación del Enfoque Intercultural en la Gestión de los Servicios Públicos?  y la Ordenanza Municipal N° 013-2015-MDNR, aprobada por en noviembre de 2015. La instalación de la señalética en lenguas originarias responde al objetivo de brindar servicios públicos con enfoque intercultural, lograr el reconocimiento positivo de las diferencias culturales y promover el acceso a los derechos por parte de todos los ciudadanos y ciudadanas del distrito en un contexto de igualdad. El alcalde de la Municipalidad de Nueva Requena,  José Escobedo García, valoró la iniciativa como un avance en la visibilización de la cultura del pueblo indígena Shipibo-Konibo; así como en la difusión y fortalecimiento de su lengua originaria desde el espacio institucional. Por su parte, el jefe de la comunidad nativa Shambo Porvenir, Sixto Gómez, leyó algunos de los letreros bilingües, corroborando su utilidad. ?No tengo palabras de agradecimiento, esta iniciativa demuestra que los regidores y funcionarios se identifican con el pueblo Shipibo. Ahora será más fácil para nosotros ubicar las oficinas, yo llevaré este mensaje bueno a mi comunidad?, expresó.   Esta iniciativa representa un primer paso en la aplicación del enfoque intercultural en la gestión de servicios públicos de los gobiernos municipales en Ucayali. Cabe mencionar que en el mes de febrero se colocó señalética en las lenguas originarias asháninka y shipibo- konibo en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Coronel Portillo, en beneficio de directores y profesores de las instituciones educativas bilingües de la provincia. La implementación de esta señalética en Nueva Requena se ha realizado a través del viceministerio de Interculturalidad y ha contado con el apoyo técnico del Programa Pro Descentralización de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).