Homenaje a Rafael Santa Cruz en el Mes de la Cultura Afroperuana

Nota de prensa
Exposición de fotos e instrumentos musicales que utilizó el reconocido músico.

13 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Un merecido homenaje a Rafael Santa Cruz realizará la Dirección Desconcentrada de Lambayeque (DDL) del Ministerio de Cultura, en Chiclayo, como parte de las actividades por el Mes de la Cultura Afroperuana.
El programa incluye la exposición fotográfica Rafael Santa Cruz: raíces, frutos y semillas, un recuento de la vida del artista, de los instrumentos afroperuanos ligados a su investigación y trabajo de revalorización de la cultura afroperuana de nuestro país. Así como, la exhibición de instrumentos musicales que utilizó durante sus presentaciones en la ciudad de Zaña, las valiosas reliquias que donó al Museo Afroperuano de Zaña, su libro El Cajón Afroperuano, entre otros objetos de valor.
Rafael Santa Cruz fue un artista polifacético y vanguardista, actor, músico, profesor e investigador. Fue cultor y difusor a nivel nacional e internacional del cajón peruano y contribuyó a la preservación y difusión del patrimonio cultural de Zaña. Su labor le valió la distinción como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura en el año 2012. También recibió en 2008, la Medalla del Honor del Congreso de la República en reconocimiento a su colaboración y aporte al pueblo afroperuano.
Como investigador, Santa Cruz realizó pesquisas acerca del cajón afroperuano y su influencia en diferentes géneros musicales en el Perú y en el exterior. Tuvo la visión de escribir y publicar en 2004, el libro y CD El Cajón Afroperuano, primer y único libro dedicado a nuestro instrumento bandera. En su afán de continuar posicionando al cajón dentro del escenario cultural y musical peruano, iberoamericano y mundial, Santa Cruz creó en 2008 el Festival Internacional del Cajón, el primero en su género, que además, eligió a Chiclayo como la primera ciudad del interior del país en la que se realizó.
La exposición que se presentará en Chiclayo, del 16 de junio al 30 de agosto, difundirá también el video Herencia Musical Afroperuana, en el que Rafael toca el tamboreco y el tamborete.
La Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque, se ha propuesto impulsar un movimiento cultural en esta región, en torno al uso musical del cajón. Por este motivo se invitarán a los institutos educativos, universidades y centros culturales para que visiten la muestra y además, puedan tener ser parte del aprendizaje del cajón.