Taller de telar en Museo de la Cultura Peruana

Nota de prensa
Se realizará en 8 sesiones a partir de este sábado 18.

16 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

El Museo Nacional de la Cultura Peruana realizará el Taller de Telar de cintura de la selva con el  objetivo enseñar los procedimientos básicos en la elaboración de esta técnica de la etnia Shipibo como herramientas, materiales y los procesos para urdir y tejer.   El taller, que será dictado por la señora Wilma Maynas Inuma, contribuye a recuperar y difundir las técnicas tradicionales del telar de cintura y a estudiar la trama de diseños de la etnia Shipibo con sus funciones y significados.   Los participantes aprenderán este arte shipibo en general, el dominio del telar de cintura y elaborará tres tejidos esenciales: el armado de la urdimbre e inicio del tejido llano, tejido con armado de la urdimbre, entramado y acabado y finalmente, un armado de urdimbre, entramado y acabado.   El taller consta 8 sesiones, que se dictarán los días sábados a partir del 18 de junio hasta el 6 de agosto próximo en el Museo Nacional de la Cultura Peruana, ubicado en la Av. Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima, en el horario de 2:00 p.m a 4:50 p.m.   Mayores informes llamando al teléfono 321-5626 o escríbanos al correo electrónico: mncp@cultura.gob.pe   Wilma Maynas Inuma, es una conocida tejedora de la etnia Shipibo que domina las técnicas del telar de cintura y las aplicaciones del bordado con la singular iconografía shipiba kéne. Es natural de Yarinacocha , provincia de Coronel Portillo (Ucayali). Desde niña aprendió la elaboración de diferentes expresiones artísticas de su pueblo.