Ministerio de Cultura inauguró primera Feria del Libro en Puno

Nota de prensa
El público podrá visitarla y asistir a las conferencias hasta el 14 de julio.

11 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

Con la participación de 16 editoriales nacionales y 10 librerías locales, se dio inició a la Primera Feria del Libro en Puno, una iniciativa de la Dirección Desconcentrada de Cultura de la región, la Municipalidad Provincial y la Universidad Nacional del Altiplano. El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Gary Mariscal Herrera sostuvo que ?por la tradición literaria y cultural de la población puneña, se esperaba hace mucho tiempo una feria del libro. De esta manera, el lector tiene contacto directo con los autores y puede acceder a publicaciones nacionales e internacionales? La feria cuenta con 34 stands, dentro de los cuales resaltan las editoriales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Garcilaso de la Vega, Cultura Peruana, Centro Bartolomé de las Casas, Fondo Editorial del Congreso y el Fondo Editorial de la Universidad Nacional del Altiplano. El encuentro se realiza en dos escenarios: la expo venta de libros es en el parque Pino y las conferencias, presentaciones y mesas en el Teatro Municipal de  la ciudad. Durante la inauguración estuvieron presentes renombrados intelectuales, como Estevan Quiroz Cisneros, José Carlos Agüero, Pablo Quintanilla, Jose Luis Ayala, Cristhian Reynoso, Omar Aramayo, Gloria Mendoza, Feliciano Padilla, Arturo Vilches, Fernando Rivera Diaz y Ezio Neyra, Director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, entre otros. Destacó la presencia del crítico literario, Ricardo Gómez Vigil en representación de PETROPERÚ, a propósito del prestigioso Premio COPE, galardón que ha sido otorgado a cuatro puneños en los últimos años. El Ministerio de Cultura desde la Dirección del Libro y la Lectura elabora, propone, promueve y ejecuta planes, programas, acciones y normas dirigidos a la promoción y difusión del libro, al fomento de la lectura, al desarrollo de la industria editorial nacional y a la exportación del libro peruano.