Lugar de la Memoria presenta Postfacio, videos de la postguerra y trasdictadura
Nota de prensaEl material muestra un recorrido audiovisual de los últimos años en nuestro país, tras veinte años de violencia y corrupción.

13 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión (LUM), administrado por el Ministerio de Cultura, presenta su segunda muestra temporal ?Postfacio. Melancolías de la violencia. Video peruano postguerra/trasdictadura (S. XXI)?, que expone una serie de videos de artistas peruanos que reflexionan en torno al tema de la corrupción y los años de la violencia en el Perú.
La muestra, que está bajo la curaduría de Gustavo Buntinx, mostrará los trabajos de: Miguel Aguirre, Luz María Bedoya, Angie Bonino, Patricia Bueno, Susana Torres Márquez (en colaboración con Patricia Bueno), Íntegro (Óscar Naters / Ana Zavala), Diego Lama, Chiara Macchiavello, Alfredo Márquez, José Luis Martinat, Silvana Pestana, Santiago Quintanila, Carlos Runcie Tanaka, Giancarlo Scaglia, Moico Yaker y Maya Watanabe.
Los videos seleccionados pertenecen al intervalo temporal que va del año 2000 a 2015. El punto de inicio de esta temporalidad se marca con la aparición del vladivideo Kouri/Montesinos, grabado el 5 de mayo de 2000 y emitido públicamente el 14 de setiembre del mismo año; evidenciando el sistema de corrupción instalado por el ex asesor presidencial. Este video también forma parte del material expuesto en la muestra, dotándola de un marco coyuntural.
La palabra Postfacio proviene del latín post y del verbo fari (hablar). Como opuesto complementario de prefacio, el término alude a lo que se dice después de lo dicho. O después de los hechos. En ese sentido, la selección de videos se presenta como la exploración audiovisual de los últimos años en el Perú, tras dos décadas atravesadas por la violencia y la corrupción.
?Postfacio. Melancolías de la violencia. Video peruano postguerra/trasdictadura (S. XXI)? inaugurará el viernes 15 de julio a las 18:00 horas en el LUM, con una mesa de debate en torno al tema de la corrupción, conformada por la periodista Rosa María Palacios y el jurista peruano, José Ugaz, procurador Ad Hoc para el caso Montesinos.
La exposición estará abierta al público en general hasta el 25 de setiembre, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 18:00 p.m. en las salas de exposición temporal del LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores. Al lado del estadio Niño Héroe Manuel Bonilla, altura de la cuadra 13 de la Av. El Ejército). Ingreso libre.
Estos son algunos de los videos que serán presentados:
Santiago Quintanilla
Educando a los chicos en los años difíciles
2009
https://www.youtube.com/watch?list=UU7RRhVqJmyk0vwxN975ETnQ&v=FTeN30vBdwQ
Moico Yaker
Zapateo (performance)
2002
https://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=9leS59MpltI
Angie Bonino
La imagen
2001
https://vimeo.com/20322534
Patricia Bueno y Susana Torres
Identikit
2007
https://vimeo.com/3308238