Ministerio de Cultura: campaña de lectura en establecimientos penitenciarios ha beneficiado a más de 500 internos

Nota de prensa
Durante el presente año, ?La libertad de la palabra? ha visitado tres penales: Ancón II (Lima), Huancayo (Junín) y Huanta (Ayacucho), promocionando a autores locales.

30 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura informa que la campaña de fomento de la lectura ?La libertad de la palabra? que se realiza en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional ha beneficiado a la fecha a más de 500 internos contribuyendo de esta manera a su reinserción social. Así a través de la Dirección del Libro y la Lectura, durante el 2016 el Ministerio de Cultura ha visitado tres penales: Ancón II en la región  Lima, el Establecimiento Penitenciario de Huancayo, ubicado en la provincia de Chupaca en la región Junín y en Huanta, en la región Ayacucho, donde especialistas del sector conversaron y fomentaron el hábito de la lectura entre los reclusos. Precisamente, el próximo 8 de setiembre, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y gracias al apoyo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, se llegará al Establecimiento Penitenciario de Chupaca en la región Junín, donde se contará con la presencia del escritor huancaíno Sandro Bossio. En esta oportunidad, los internos leerán la novela El llanto en las tinieblas, la cual narra una historia de amor ambientada en el siglo XVIII. Cabe mencionar que el Ministerio de Cultura hizo entrega de los ejemplares del libro El llanto en las tinieblas al Director del Establecimiento Penitenciario de Huancayo, Andrés Rojas Galdós, a través del Director del Centro de Educación Técnico-Productiva, Ángel Hospina Camarena. Además, los internos fueron parte de una sesión de fomento de la lectura, en la cual tuvieron la oportunidad de expresar sus impresiones sobre la campaña. Actualmente, docentes del establecimiento penitenciario y personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín apoyan en el proceso de formación lectora de los internos. Durante su visita,  el autor Sandro Bossio estará acompañado por miembros de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín; el Director del Penal de Huancayo, y el Director de la Dirección del Libro y la Lectura, Ezio Neyra Magagna, quien ha encabezado esta campaña a nivel nacional. El dato A través de La libertad de la palabra, el Ministerio de Cultura apuesta por el fomento de la lectura para la contribución a la reinserción social de internos e internas en penales a nivel nacional, y la promoción de autores peruanos quienes, a través de su visita, comparten su experiencia.