Ballet Nacional interpreta coreografías neoclásicas Estancia, Reus y Carmen
Nota de prensaMinisterio de Cultura presenta temporada del 16 al 25 de septiembre en el Gran Teatro Nacional.

13 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Ballet Nacional, elenco oficial del Ministerio de Cultura dirigido por Jimmy Gamonet de los Heros, iniciará su temporada de ballet neoclásico con la presentación de ?Estancia?, ?Reus? y ?Carmen?, los días 16, 17, 23 y 24 de septiembre, a las 20:00 horas; y domingos 18 y 25, a las 11:30 y 17:30 horas en el Gran Teatro Nacional.
La dramática historia de ?Carmen?, ambientada en Sevilla a inicios de 1820, es llevada al escenario en la versión de Jimmy Gamonet, quien plantea una perspectiva moderna con respecto a la ópera. El montaje musicalizado por Rodion Schedrin exige además altos estándares de habilidad e interpretación para ubicar a la protagonista en un adecuado nivel de sexualidad y conciencia impregnadas de esencia latina.
En una interesante exhibición de pasiones y complejidades, el soldado don José se convierte en desertor y contrabandista al obsesionarse con la seductora e indomable gitana Carmen, quien prefiere entregar su amor al torero Escamilla, sin adivinar que esa decisión determinaría su sentencia de muerte a manos del frustrado galán.
?Estancia? es otra coreografía que Gamonet presenta como un tributo a la cultura gaucha de las pampas argentinas. Relata la historia de un muchacho citadino que se transforma en poblador rural, admirando la belleza de los paisajes naturales y acomodando su vida a las costumbres y tradiciones populares.
Con música del compositor bonaerense Alberto Ginastera, considerado uno de los más técnicos y expresivos del nacionalismo musical, ?Estancia? llega a su punto máximo durante la interpretación de ?Malambo?, pieza que simboliza la fogosidad, alegría y folclore del típico gaucho criollo. Esta coreografía se interpreta gracias al apoyo de la Embajada de Argentina en Perú y constituye el homenaje artístico del Ballet Nacional del Perú al compositor Alberto Ginastera, que celebra en 2016 el centenario de su nacimiento.
Finalmente, ?Reus? (significa reo) evidencia un ballet marcado por la virtuosismo intrincado y sutil de un reparto estrictamente masculino que representa a un tribunal que enfrenta a juez, acusado y jurado. Esta versión del maestro Gamonet musicalizada por el húngaro Istvan Marta es interpretada con movimientos naturales ejecutados casi por instinto, como animales salvajes que cambian de postura a ritmos irregulares.
Las entradas están a la venta en Teleticket y la boletería del Gran Teatro Nacional. Niños menores de 12 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, jóvenes del Servicio Militar Voluntario, jubilados mayores de 60 años y afiliados al CONADIS tienen 50% de descuento.