Ministerio de Cultura presenta publicación sobre el paisaje cultural del Valle del Sondondo.

Nota de prensa
Este lugar es uno de los mejores ejemplos de ocupación humana y manejo sostenible de los Andes.

22 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Paisaje Cultural y con el apoyo del Programa de Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de los Recursos Naturales (PRODERN), presenta el libro ?El Valle del Sondondo, Paisaje Cultural Vivo?. El Valle del Sondondo es uno de los mejores ejemplos de ocupación humana y manejo sostenible del espacio en los Andes del Perú. Evidencia distintos periodos culturales, pasando por ocupaciones locales como los Huarpa o Rucanas, hasta estados regionales como los Huari e Inca. A lo largo del territorio podemos apreciar la evolución de la infraestructura de producción agrícola y pecuaria en el Perú, siendo uno los mejores espacios para comprender su forma actual y cómo fueron adaptándose al medio físico del espacio sur andino. Todas estas características le han otorgado al territorio un carácter excepcional y único. En la presentación, el libro ?El Valle del Sondondo, Paisaje Cultural Vivo?, será comentado por los profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú: Juan Ossio Acuña y José Canziani Amico; el Director Nacional de PRODERN, Erasmo Otárola Acevedo, el antropólogo Josue Gonzales Solorzano de la Dirección de Paisaje Cultural y el Director General de Patrimonio Cultural, Edwin Benavente García. Esta publicación es el resultado del esfuerzo del Ministerio de Cultura en colaboración con diversas instituciones gubernamentales, gobiernos locales y comunidades campesinas, en el marco de su proceso de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación. La actividad se realizará el martes 27 de setiembre a las 11.00 a.m. en la Sala Mochica del Ministerio de Cultura, ubicada en la Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. El ingreso es libre.  Mayor información en paisajecultural@cultura.gob.pe y www.facebook.com/paisajecultural o al teléfono 3215554.