Ministerio de Cultura inició trabajos de limpieza y conservación de Camino Inca en Jauja
Nota de prensaLas jornadas de limpieza se realizan con el apoyo de las municipalidades de Sausa y Jauja del departamento de Junín.

27 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.
Cumpliendo con lo establecido en el Plan de Manejo del Tramo Xauxa-Pachacamac, el Qhapaq Ñan - Sede Nacional del Ministerio de Cultura inició los trabajos de limpieza y conservación en el tramo de camino inca entre el sitio arqueológico de Hatun Xauxa y el punto en el que se ubican los restos del puente Hatun Chaca, sobre el río Mantaro. Estas actividades se iniciaron con una ceremonia en agradecimiento a la tierra en el cerro Puyhuan.
La ceremonia estuvo a cargo de Pablo Salazar Cóndor y Henoch Loayza Espejo, reconocidos investigadores y promotores culturales de Jauja. En esta actividad participaron los integrantes de organizaciones locales, el Centro de Estudios ?Julio Espejo Núñez?, la Asociación Marq?Apuy Sonrisas Suyay, representantes de la Municipalidad Provincial del Área de la Subgerencia de Cultura y Turismo, y la regidora de la Municipalidad Distrital de Sausa Rosario Castellanos.
Durante esta actividad los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer parte del segmento de camino inca entre el cerro Puyhuan y el puente Hatun Chaca, donde pudieron observar el estado en el que se encuentra dicha vía prehispánica. Al mismo tiempo, los representantes de los gobiernos locales evaluaron la problemática de su conservación y se comprometieron a seguir colaborando con las acciones del Proyecto de Tramo Xauxa-Pachacamac del Qhapaq Ñan - Sede Nacional con miras a garantizar su protección.
La Municipalidad Distrital de Sausa viene respaldando de forma ininterrumpida los trabajos del Qhapaq Ñan ? Sede Nacional desde el año 2014, mediante la cesión de ambientes para el equipo que se encuentra instalado en dicha localidad. Por su parte, el soporte de la Municipalidad Provincial de Jauja, es brindado desde el año 2015 a través de la coorganización de diversas actividades orientadas a la difusión, promoción y protección del Sistema Vial Andino dentro de su jurisdicción.