Ministerio de Cultura expondrá proyectos de ?Obras por Impuestos? de aproximadamente 100 millones de soles

Nota de prensa
· Mañana en el Hotel Sol de Oro desde las 8.30 a.m. hasta la 1.30 p.m.

29 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de lograr una alianza estratégica con el sector privado, el Ministerio de Cultura, expondrá mañana diversos proyectos a nivel nacional enmarcados dentro de la modalidad ?Obras por Impuestos?, que ascienden a aproximadamente 100 millones de soles.  El evento congregará a nueve sectores y entre los diversos stands los representantes del sector Cultura, como Rossina Manche Mantero, encargada de proyectos ?Obra por impuestos? del Ministerio de Cultura, explicarán los proyectos de inversión pública priorizados que se han identificado para ejecutar en el corto y mediano plazo en beneficio de la promoción del patrimonio material e inmaterial del país.  Entre los proyectos destaca la construcción del Centro de Interpretación ?Casa de la Cultura Viva?, que servirá para la creación de los servicios de intercambio intercultural para los 8 pueblos indígenas asentadas en la cuenca media del río Putumayo, distrito del Putumayo, provincia de Putumayo (Región Loreto), que se constituye en el primer proyecto de inversión pública desarrollado por el Viceministerio de Interculturalidad.  Con dicha obra  se conservará y reproducirá en espacios públicos las prácticas culturales de pueblos indígenas que sirvan de encuentro para la comunidad, a fin de que puedan ser transmitidas  mediante diversos formatos (audiovisual, fotográfico, entre otros) a las generaciones más jóvenes.  El evento informativo se desarrollará en el hotel Sol de Oro ubicado en la Calle San Martín N° 305, distrito de Miraflores, desde las 8.30 a.m. hasta la 1.30 p.m.  Proyectos Entre los proyectos bajo la modalidad de ?Obra por Impuestos? es importante resaltar la puesta en valor del complejo arqueológico ?El Brujo? (ubicado en la margen derecha del valle de Chicama en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad). Los objetivos: Mejorar los servicios turísticos, realizar investigación arqueológica y trabajos de conservación así como la sensibilizar a la población de las zonas aledañas.  Otra obra importante es el mejoramiento del templo de San Andrés, que se encuentra cerca del complejo arqueológico de Sillustani (Región Puno), por lo que su recuperación permitirá la creación de un circuito turístico que sea capaz de movilizar a cerca de 100 mil turistas cada año, dinamizando con ello la economía local.  Importante Cabe precisar que el 20 de mayo de 2008 se publicó la Ley N° 29230, ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, que regula el mecanismo denominado ?Obras por Impuestos?, que permite a los Gobiernos Subnacionales (luego se incorporó al Gobierno Nacional) entregar al sector privado la ejecución y mantenimiento de hasta por 3 años de infraestructura que serán repagadas por los ingresos provenientes del canon.  Con el Decreto Legislativo N° 1238 en el 2015 se incorporó la materia cultura en los alcances del mecanismo de ?Obras por Impuestos? permitiendo a su vez el financiamiento de proyectos no solo mediante recursos ordinarios sino también con recursos directamente recaudados y se habilita la coejecución de proyectos mediante convenios con gobierno subnacionales.