Adiós al maestro del teatro, Mario Delgado

Nota de prensa
Formador de generaciones de actores en Perú, México, Italia y Alemania.

4 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura lamenta con profunda tristeza la partida del maestro Mario Delgado Vásquez, actor, director, formador y fundador del grupo de teatro Cuatrotablas. Mario Delgado deja una gran huella en su labor teatral .Con 50 espectáculos basados en obras dramáticas clásicas (Brecht, Shakespeare, Calderón de la Barca, Lope de Vega etc.) y en particular, un gran porcentaje de obras de creación colectiva y de autores peruanos. Todos realizados en Perú, México, Italia y Alemania. Como director de Cuatrotablas, ha recibido premios y reconocimientos de instituciones nacionales e internacionales, como el "Premio Nacional de Teatro" del entonces Instituto Nacional de Cultura de Perú, hoy Ministerio de Cultura; y el "Premio Ollantay" del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) con sede en Caracas. La Municipalidad de Lima Metropolitana le otorgó el "Trofeo Ciudad de Lima 2001", en reconocimiento a su grupo por el valioso aporte teatral a la cultura peruana. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el 2006 le concedió el León de Oro, premio a la excelencia artística como gestor de Cuatrotablas. Su trayectoria Mario Delgado nació en el Callao en 1947. Su aprendizaje inicial estuvo marcado por tres líneas maestras del teatro latinoamericano: El Instituto Nacional Superior de Arte Dramático de Lima, con Atahualpa del Cioppo en 1966; el Teatro El Juglar de Córdoba, Argentina, con Carlos Giménez en 1969; y, el Teatro Libre de Córdoba, Argentina de María Escudero. Hacia 1976, en el Festival Internacional de Teatro de Caracas, junto a Eugenio Barba y el Grupo Odin Teatret, inicia un proceso de aprendizaje fecundo que culmina en 1980 con su participación en la Primera Sesión de la Escuela Internacional de Antropología Teatral (ISTA) en Bonn (Alemania). Particulares encuentros con el director de teatro polaco, Jerzy Grotowski, desde el Segundo Festival de Manizales, Colombia (1969), hasta el último que se diera en el Work Center y en su laboratorio en Pontedera, Italia (1989), fueron fundamentales para la consolidación del método propio que desarrolló con el grupo Cuatrotablas y que ha aplicado en la formación de 7 generaciones de actores en el Perú, y en diversos grupos en México, Italia y Alemania. En 1971, forma el grupo de teatro Cuatrotablas, junto a un grupo de jóvenes conmovidos por las transformaciones sociales que se dieron en la década del sesenta, dando inicio a una de las experiencias más intensas del teatro nacional. Mario Delgado, también realizó importantes proyectos pedagógicos y artísticos en México, Italia y Alemania, sobresaliendo en este último país, con sus montajes brechtianos en el Pumpenhaus de Münster, "La verdadera historia de Jakob Geherda" (1997) y "Tambores en la Noche" (1998) con la Akademie Remscheid, el "Rey Lear" de Shakespeare con el Theater Laboratorium en Bielefeld (1999). El director es conocido también por promover -desde 1978-  los Encuentros Ayacucho, que se realizan cada diez años. Estos son eventos de intercambio teatral con teatros de grupo del mundo. El dato El Ministerio de Cultura reconoce la valiosa trayectoria de Mario Delgado y su aporte a la cultura de nuestro país, que con su espíritu visionario marcó su liderazgo en la capacidad de convocatoria de los más selectos teatros de grupo y laboratorios teatrales del mundo. Sus restos serán velados, a partir de las 4:00 p.m. en la Sala Mochica del Ministerio de Cultura, ubicado en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. Mañana miércoles, a las 3:00 p.m., partirá hacia el Cementerio Británico de su natal Callao.