Ministerio de Cultura salvaguardará y revalorará conocimientos, saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de pueblos indígenas u originarios
Nota de prensaEn marco de creación de comisión multisectorial permanente, que elaborará informes técnicos con propuestas de diseño de instrumentos normativos.

6 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura instaló la Comisión Multisectorial permanente para la Salvaguardia y Revalorización de los Conocimientos, Saberes, y Prácticas Tradicionales y Ancestrales de los Pueblos Indígenas u Originarios, creada por Decreto Supremo Nº 006-2016-MC.
Ana Castillo Aransaenz, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del sector Cultura, recalcó la gran importancia que tienen para los pueblos indígenas u originarios y para el país, los conocimientos y saberes ancestrales y tradicionales.
Fue durante una reunión con los representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, del Ministerio de Educación, del Ministerio de la Producción, del Ministerio de Salud, del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), del Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) y del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Asimismo delegados del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Seguro Social de Salud (EsSalud), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), así como del grupo de trabajo de políticas indígenas: la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) y la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP). Asimismo participaron el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Agricultura y Riego.
Cabe resaltar que la Comisión Multisectorial tiene como objeto elaborar informes técnicos con propuestas de diseño de instrumentos normativos en materia de salvaguardia, protección, promoción y revalorización de los conocimientos, saberes, y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas u originarios, así como realizar el seguimiento del cumplimiento de los mismos una vez que sean aprobados.
La primera labor de la Comisión será la de elaborar y proponer al Ministerio de Cultura, la Estrategia Nacional para la salvaguardia y revalorización de los conocimientos, saberes, y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas u originarios, la misma que debe aprobarse mediante Decreto Supremo.
El dato
El Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI) es un espacio de participación y diálogo entre el Estado y las 7 Organizaciones Indígenas Nacionales y se encarga de proponer y dar seguimiento a las políticas públicas que involucran a los pueblos indígenas y requieren por tanto ser diseñadas y aplicadas con enfoque intercultural.