Ballet Nacional del Perú brilló en Festival Internacional de Ballet de Cali

Nota de prensa
El elenco oficial del Ministerio de Cultura se distinguió gracias al original estilo neoclásico de las coreografías creadas por su director artístico Jimmy Gamonet De los Heros.

14 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Con la Gala de cierre en la Plaza de Toros el pasado viernes 7 de octubre, en la que 124 artistas se unieron en torno a un mensaje de unión y paz ante un público de más de 10 mil espectadores, se cerró el telón del 10° Festival Internacional de Ballet de Cali, que entregó durante 5 días arte, movimiento y alegría en todos los escenarios de la ciudad colombiana. El Ballet Nacional del Perú fue una de las compañías invitadas a participar en este importante encuentro, en el que presentó dos coreografías originales de su director artístico Jimmy Gamonet De los Heros: Nous sommes, con música del compositor francés Joseph Canteloube e interpretado por Grace Kelly Cobián y Miguel Burgos, y Reus, con música del húngaro István Márta e interpretado por el elenco masculino del Ballet Nacional del Perú. ?El recibimiento que tuvo el Ballet Nacional en este encuentro fue extraordinario?, comentó Gamonet De los Heros. ?Nuestra compañía tuvo la oportunidad de presentarse todas las noches en un teatro distinto de Cali y de ofrecer una propuesta diferente, con un estilo neoclásico que llamó mucho la atención del público y de la crítica. Ha sido un verdadero éxito?. Dirigido por Gloria Castro, el Festival se realizó del 3 al 7 de octubre en escenarios públicos y privados de la ciudad de Cali, contando con la participación de compañías de Argentina, Italia, México, Perú y Colombia, así como de primeras figuras representantes del Ballet de Santiago de Chile, el Ballet Nacional de Cuba, el Ballet Nacional Dominicano, el Ballet Nacional Sodre de Uruguay ?que dirige el afamado coreógrafo Julio Bocca?, y el Bohemia Ballet de República Checa. Gloria Castro, la directora del Festival Internacional de Ballet de Cali, señaló que ?durante estos 10 años, el Festival se ha convertido en un encuentro con la vida y la esperanza, demostrando que el arte es la mejor forma para buscar la paz y la convivencia pacífica, contribuyendo a la sensibilización y a la inclusión como una oportuna forma de crecer buscando la armonía de la vida?. Gamonet De los Heros felicitó el trabajo de Castro: ?Son diez años de esfuerzo continuo en favor de la cultura de la danza en nuestro continente. Es un trabajo monumental?. El Festival, que convocó a aproximadamente 60 mil espectadores en su más reciente edición, incluyó más de 35 actividades artísticas, clases magistrales y charlas de expertos, funciones dirigidas a niños; y presentaciones en escenarios abiertos al público como las Plazoletas de Coomeva, Comfenalco, Teatro Al Aire Libre Los Cristales y la Universidad Javeriana. Para Castro, ?la misión del Festival  ha sido llevar alegría a los caleños, y Cali es una ciudad que ama y siente la pasión por la danza. Desde su primera edición en 2006, el Festival ha brindado al público caleño un encuentro mundial de lenguajes corporales, en una fiesta donde convergen la estética del cuerpo y la elevada categoría de compañías y bailarines, que llegan a Cali para traer la actualización y el panorama de la danza internacional; y a su vez, demostrando la importancia que para el mundo de la danza ha ganado nuestro público?. El dato Las presentaciones del Ballet Nacional del Perú en el Festival se llevaron a cabo los días martes 3 de octubre a las 7 p.m. en el Teatro Municipal de Cali; martes 4 de octubre a las 7 p.m. en el Auditorio de la Universidad Javeriana; miércoles 5 de octubre a las 7 p.m. en la Plazoleta Comfenalco; jueves 6 de octubre a las 7 p.m. en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali, y el viernes 7 de octubre a las 7 p.m. en la Plaza de Toros.