Ministerio de Cultura conformó equipos escolares ?Vigías del Patrimonio Cultural? en Cieneguilla
Nota de prensaComo parte de la construcción de una ciudadanía intercultural para el reconocimiento, respeto y valoración del Patrimonio Cultural de la Nación.

22 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
El Qhapaq Ñan ? Sede Nacional del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla, culminó la primera etapa del Proyecto Educativo denominado ?Equipos Escolares Vigías del Patrimonio Cultural? conformado por 4 equipos escolares de 30 estudiantes y docentes de las instituciones educativas I.E. N° 6054 ? Huaycán, Víctor Raúl Haya de la Torre, Waldorf de Cieneguilla y Miguel Ángel, ubicadas en el entorno de la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla.
Los estudiantes que conforman los equipos escolares participaron en talleres de capacitación, visitas interpretativas, y prácticas de arqueología y conservación. En la actualidad, vienen instalando exposiciones itinerantes para la difusión del Qhapaq Ñan y de la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla en sus instituciones educativas, y desarrollan acciones cívicas a través de jornadas de limpieza en el monumento.
Se realizó una ceremonia de reconocimiento de estas representaciones escolares en la zona arqueológica Huaycán de Cieneguilla, que contó con la participación del coordinador de Proyectos Integrales del Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, Víctor Curay Rufasto, el sub Gerente de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad de Cieneguilla, Pedro Vílchez Mendoza, el director de la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, Robinson López Chistama y el director de la I.E. N° 6054 ? Huaycán, Javier Saavedra Jacha.
El objetivo del Qhapaq Ñan ? Sede Nacional es promover el respeto y defensa del patrimonio cultural, como fuente para el desarrollo e identidad local en los estudiantes. Estas actividades con los ?Equipos Escolares Vigías del Patrimonio Cultural? continuarán en cada institución educativa del distrito de Huaycán de Cieneguilla.