Ministerio de Cultura entregó el libro ?Jueces de agua, sistema tradicional de Corongo?

Nota de prensa
Este sistema postula a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y se espera su declaratoria para el 2017.

22 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Áncash y la Dirección de Patrimonio Inmaterial (DPI) entregaron oficialmente, a la provincia de Corongo, la publicación ?Jueces de Agua, Sistema Tradicional de Corongo?. Un libro que presenta los principales aspectos de esta forma de organización tradicional, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013, que resalta la importancia de sus funciones y su significado cultural para esta población.   El evento se realizó en el teatro municipal de la provincia de Corongo, departamento de Áncash y concluyó con la entrega de la publicación a los pobladores.   ?Estamos cumpliendo un compromiso que asumimos como Ministerio de Cultura. Siéntanse orgullosos porque en el libro son ustedes los protagonistas?, manifestó el director de la DDC Áncash, José Salazar Mejía.   Actualmente este sistema postula a la Lista de  Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y su expediente, presentado ante la UNESCO, está siendo evaluado por esta organización internacional. Se presume que su declaratoria será el 2017.   ?Nuestro expediente de los Jueces de Agua no ha tenido ningún tipo de corrección, entonces está bien encaminado. Esperamos que en noviembre del próximo año ya se tenga lista la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad; está será la primera declaratoria de la humanidad de Áncash y la primera del norte del Perú?, manifestó Miguel Ángel Hernández, antropólogo de la DPI.   Es necesario recordar que el Sistema Tradicional de Jueces de Agua, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, involucra además de la gestión adecuada del recurso hídrico, otros aspectos de tipo religioso, histórico y cultural. Los Jueces de Agua ?autoridades elegidas cada año- se encargan no solo del manejo del agua, sino que encabezan las fiestas más  representativas del calendario festivo de Corongo.   Participaron en el acto protocolar José Salazar Mejía, director de la DDC Áncash; Miguel Ángel Hernández, antropólogo de la DPI; Wilfredo Salazar Armijo, regidor de Corongo, representantes del municipio coronguino, ?Jueces de Agua?, ?Campos?, ?Cabecillas? de diversos periodos, autoridades y pobladores  de dicha provincia. Luego de las palabras alusivas al evento, se proyectó el video de los ?Jueces de Agua?, adjunto en la publicación.