Se inició I Curso de Fortalecimiento Organizacional para artesanas de Huaytará

Nota de prensa
La capacitación busca visibilizar a las mujeres como agentes de desarrollo local mediante la actividad artesanal

23 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura dio inicio al I Curso de Fortalecimiento Organizacional dirigido a mujeres artesanas de Huaytará que el Qhapaq Ñan-Sede Nacional, a través del Proyecto de Tramo Vilcashuamán-La Centinela, ha puesto en marcha con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos de Norteamérica y la Municipalidad Provincial de Huaytará, en Huancavelica.  Las capacitaciones tienen la finalidad de generar procesos de empoderamiento en mujeres y visibilizarlas como agentes de desarrollo local a través de la actividad artesanal, donde puedan ser reconocidas y valoradas tanto en el ámbito familiar como local/territorial. El curso forma parte de la programación anual que se elaboró a principios de año conjuntamente con las mujeres artesanas que participan en el proyecto ?Entretejiendo Historias?, que tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades productivas y organizacionales en un grupo de mujeres artesanas de Huaytará. El primer módulo del curso estuvo a cargo de Gladys Fausten, socióloga especialista en fortalecimiento de mujeres emprendedoras, quien fomentó de forma participativa el reconocimiento de capacidades emprendedoras personales y la identificación de diversas formas organizativas para desarrollar sus emprendimientos. Durante los talleres, se compartieron experiencias personales para reconocer las habilidades y limitaciones de las artesanas en sus iniciativas productivas. En el siguiente módulo se trabajará la Interpretación del Patrimonio como herramienta comunicativa que permitirá fortalecer las habilidades comunicacionales en este grupo de mujeres.