Ministerio de Cultura continúa con las Jornadas de Encuentro con el sector musical criollo

Nota de prensa
? En las mesas de trabajo se dialogaron sobre las estrategias para el fortalecimiento de espacios donde se cultiva la música criolla como una forma de práctica colectiva.

28 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Luego del Encuentro con los Grandes Maestros, el Ministerio de Cultura continuó con éxito el desarrollo de las Jornadas de Encuentro con el Sector Musical Criollo, donde se contó con la presencia de un grupo diverso de intérpretes, promotores, gestores e investigadores de la cultura musical criolla, quienes participaron en una serie de mesas de trabajo y talleres.  Las mesas de trabajo desarrolladas esta semana giraron alrededor de la identificación y puesta en valor de archivos o repositorios de la música criolla, así como estrategias para el fortalecimiento de espacios donde esta se cultiva como una forma de práctica colectiva.  Desde la Dirección de Patrimonio Inmaterial, la Dirección de Artes y la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura se precisa que se realizaron talleres sobre mecanismos de auspicio y reconocimiento otorgados por este portafolio y sobre los procedimientos involucrados en la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a expresiones del patrimonio inmaterial y obras de grandes maestros.  Durante las mesas de trabajo se reflexionaron, de manera conjunta, acerca de los diferentes circuitos musicales criollos existentes hoy en día, y los criterios en base a los cuáles se hacen distinciones entre unos y otros. También se abordaron las actuales dinámicas de creación y producción de la música criolla.  Importante Los aportes recogidos tanto en estas reuniones como en el Encuentro con los Grandes Maestros el pasado 18 de octubre serán sistematizados de manera conjunta para, finalmente, ser presentados de forma oficial como un plan de trabajo durante el mes de noviembre. Este documento constituirá una guía para seguir llevando a cabo acciones orientadas a la puesta en valor del acervo criollo tradicional, y al impulso de su práctica actual.  El dato Durante las Jornadas de Encuentro con el Sector Musical Criollo se llevaron a cabo dos charlas informativas sobre los programas de Puntos de Cultura e IBERMÚSICAS, así como sobre derechos de propiedad intelectual en torno a las obras musicales.