Ministerio de Cultura destaca que MICSUR 2016 finalizó con una positiva participación de la delegación peruana

Nota de prensa
? La presencia de Perú en MICSUR se potenció con el stand del país por donde muchos visitantes de otras regiones concertaron reuniones con los productores nacionales.

28 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura informa que el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR) realizado la semana pasada en Colombia, en el centro de convenciones Corferias y otros 28 escenarios de Bogotá, culminó con un resultado exitoso, donde la presencia de Perú se potenció con el stand del país por donde muchos visitantes de otras regiones concertaron reuniones extraoficiales con los productores nacionales.  Desde la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura se precisa que el stand peruano estuvo ambientado con la obra de artistas emblemáticos como Harry Chávez, Adrián Portugal, Ruta Madre y Altiplano Plató.  Cabe mencionar que en MICSUR, importante espacio e inédito en el mundo, reunió a 10 países de la región y propuso alrededor de 100 horas de programación cultural entre showcases de música, teatro y danza, y foros académicos; 500 artistas de Suramérica en escena y más de 3.000 personas dialogando y generando propuestas de intercambio de bienes y servicios de las industrias culturales y creativas de la región.  La delegación peruana conformada por 120 personas estuvo agrupada en 60 emprendimientos culturales que, mediante las ruedas de negocios, ofertaron sus proyectos a compradores de la región y otros continentes.  Así mismo, demandantes nacionales abrieron una plataforma en el país para mostrar proyectos de los otros países de la región. Los organizadores miden la efectividad de las ruedas de negocios para el Perú en un 84 % de citas concertadas.  Otro espacio relevante del MICSUR fueron los showcases de música y artes escénicas, en ellos se presentaron Lucho Quequezana y su banda Quntur, Colectivo Circo Band y la obra teatral ?Los regalos, una historia de hombres de familia?, esta última de la Compañía Teatro Físico de Lima, recibiendo las mejores críticas del público especializado y el interés de compradores de la región y de otros países.  Importante En el marco del MICSUR y dentro del Bogotá Fashion Week se realizó una pasarela inspirada en la transformación de técnicas ancestrales y artesanales de Latinoamérica. Sumi Kujon, representando en este espacio al Perú mostró su colección ?Nomade? inspirada en la Amazonía peruana y en las etnias no contactadas, concitando con ello el interés de la crítica especializada.    La Ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba, manifestó en la clausura del evento: ?estamos contentos con los resultados, pues superamos todo lo previsto. En total participaron más de 280 compradores quienes han permitido que circule la actividad de industrias culturales en nuestro país y la región?.  Por su parte, Claudio Lins, secretario de Economía del Ministerio de Cultura de Brasil, país que será sede de MICSUR 2018, manifestó que ?este evento se consolida como clave para el desarrollo de nuestra región, pues por vocación somos un continente diverso que respira cultura con ventajas competitivas en la producción y difusión de los bienes culturales?.