Ministerio de Cultura lamenta pérdida del poeta Rodolfo Hinostroza
Nota de prensaFue una de las más importantes voces de la literatura hispanoamericana que fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura 2013.

1 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, lamenta con sentida tristeza el fallecimiento del reconocido poeta de la generación del 60, Rodolfo Hinostroza Clausen, escritor, periodista, pionero de la gastronomía y astrólogo, quien dejó de existir esta madrugada a sus 75 años de edad.
Rodolfo Hinostroza nació en Lima, en 1941, pero fue trasladado a la ciudad de Huaraz cuando era muy niño todavía. Posteriormente volvió a Lima y estudió en el Colegio Guadalupe. En 1961 empezó sus estudios de medicina en la Universidad Mayor de San Marcos, pero su intenso gusto por la poesía, le hizo estudiar Literatura en la misma casa de estudios. Su trayectoria de poeta y de intelectual es muy amplia y fructífera, reconocida sobre todo por ser uno de los innovadores de la poesía en nuestro país.
Autor del mítico libro Consejero del Lobo, deja en su haber, obras como: Contra Natura, Memorial de Casa Grande, Nudo Borromeo y otros poemas perdidos y encontrados. También libros sobre gastronomía, cuentos, teatros y ensayos literarios.
Hinostroza recibió en el año 2013, el Premio Nacional de Cultura en la categoría Trayectoria, como reconocimiento a su quehacer cultural y artístico que contribuyó en la construcción de la identidad, en el fomento de la creatividad y el respeto a la diversidad cultural en el país.
Ha recibido el Premio del Certamen internacional de poesía Maldoror (1971), el Premio internacional de cuento Juan Rulfo (1987), entre otros.
El dato
Los restos del poeta Rodolfo Hinostroza Clausen serán velados en la sala Mochica del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465. San Borja).