Ministerio de Cultura participó en feria multisectorial de Tambo de Seccha en Huánuco

Nota de prensa
Se resaltaron las actividades de recuperación y revaloración de las tradiciones y costumbres ancestrales asociadas a la zona.

3 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Por segundo año consecutivo, el Qhapaq Ñan - Sede Nacional del Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Integral Huánuco Pampa, participó en la Feria de Atención Multisectorial que promueve el Programa Nacional de Tambos, perteneciente al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El evento se realizó en el Tambo de Seccha, ubicado en el centro poblado del mismo nombre en Huánuco. El evento tuvo como objetivo congregar a las instituciones público-privadas para que brinden información sobre las actividades que realizan en beneficio de las comunidades.   En ese sentido, el equipo del Qhapaq Ñan - Sede Nacional compartió información con la población residente en el entorno del Centro Poblado de Seccha, respecto a los trabajos de investigación, conservación y puesta en uso social que se realizan en la zona arqueológica Huánuco Pampa. Se resaltaron las actividades de recuperación y revaloración de las tradiciones y costumbres ancestrales asociadas al lugar, de las cuales ellos son herederos.   El Centro Poblado de Seccha, pertenece al distrito de Rondos, provincia de Lauricocha, región Huánuco;  y destaca por estar ubicado cerca del camino inca que se articula por el lado sureste con la zona arqueológica Huánuco Pampal.   Además del Qhapaq Ñan - Sede Nacional, también participaron en la feria, el Centro de Emergencia Mujer, Agrorural, la Dirección Regional de Trabajo, el Programa Juntos, la Municipalidad Distrital de Rondos, el Programa Social Pensión 65, la Oficina Registro Militar 031-A La Unión, la  Asociación de Artesanos Virgen Purísima ? Sector Seccha, el Centro de Salud Seccha, y la Policía Nacional del Perú.