Ministerio de Cultura denunciará penalmente a arqueólogo Mario Olaechea por permitir daños a Líneas de Nasca

Nota de prensa
Arqueólogo permitió que equipo de televisión japonesa ingresara a zona intangible pese a que la ley lo prohíbe.

7 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

Tras la difusión de un video donde se aprecia a una periodista extranjera paseando irresponsablemente por los alrededores de la figura del colibrí en las Líneas de Nasca, la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, informó que se denunciará penalmente al arqueólogo Mario Olaechea, encargado de supervisar el trabajo del equipo de TV BOX INC, que realizó un reportaje para Fuji Television Network en marzo de 2013. ?La solicitud de autorización para el ingreso fue presentada el 15 de enero de 2013. En uno de los párrafos se comprometieron a cumplir con todas las disposiciones fijadas por la Dirección de Cultura de Ica. Se les otorgó el permiso para realizar su filmación en sobrevuelo sobre las Líneas de Nasca, pero no para ingresar a la zona intangible. Además, el documento explicita que no estaban autorizados a recolectar materiales o alterar los contextos de los sitios que visitaran, y se les hacía responsables de cualquier daño o perjuicio que pudieran causar en los sitios durante el tiempo que les tomara realizar su trabajo. Dicha grabación debía ser supervisada por el arqueólogo Mario Olaechea?, explicó. En tal sentido, anunció que el referido profesional será denunciado penalmente por el Procurador Público del Ministerio de Cultura por delitos contra el patrimonio y la administración pública, pues era el encargado de acompañar de manera permanente al equipo de prensa japonés en su visita a las Líneas de Nasca. ?Hemos iniciado un proceso contra Olaechea en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca, a cargo del Fiscal Federico Arias Salas?, expresó. Caso Greenpeace Respecto al daño ocasionado por los activistas de Greenpeace en la figura del colibrí, la ministra indicó que su despacho viene desarrollando una estrategia para demandar a nivel internacional a la referida organización y que para hoy está programada la audiencia en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca, a la que ha sido citado el activista argentino Mauro Fernández para pedir su prisión preventiva.  ?No hay manera de negar la participación de Greenpeace en este ataque a nuestro patrimonio. Nosotros estamos pidiendo prisión preventiva para Mauro Fernández y otros dos activistas a los que hemos logrado identificar. Paralelamente, estamos desarrollando una estrategia para demandar a nivel internacional a la organización. El Ministerio de Cultura está trabajando para que los responsables del daño a las Líneas de Nasca reciban la sanción que merecen?, subrayó. Flickr: www.flickr.com/photos/prensa