Diálogos Bicentenario: Investigadores reflexionarán sobre la vacunación contra el COVID-19 este 26 de abril

Nota de prensa
Entre los expositores estarán la bioquímica Alejandra Ruiz León y el doctor Elmer Huerta. También participarán la primera ministra, Violeta Bermúdez y el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Diálogos Bicentenario: Investigadores reflexionarán sobre la vacunación contra el COVID-19 este 26 de abril

Fotos: PROYECTO ESPECIAL BICENTENARIO

PROYECTO ESPECIAL BICENTENARIO

23 de abril de 2021 - 2:37 p. m.

Lima, 23 de abril del 2021. Destacados profesionales peruanos vinculados al quehacer científico y médico formarán parte de la nueva edición del conversatorio Diálogos Bicentenario, que en esta ocasión se denominará “Pongo el hombro”, y propone una reflexión sobre la vacunación contra el COVID-19 emprendida por el Estado peruano. La actividad organizada por el Proyecto Especial Bicentenario se realizará este lunes 26 de abril, a las 6 p.m., y será transmitida por https://www.facebook.com/bicentenariope .

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los interesados en participar. Solo deben ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/3ejRA2J y llenar el formulario.

Entre los expositores invitados se encuentran la investigadora peruana Alejandra Ruiz León, bioquímica y experta en comunicación científica; Elmer Huerta, médico oncólogo y especialista en salud pública; y María del Carmen Calle Dávila, secretaria ejecutiva del Organismo Andino de la Salud - Países Andinos, lo cual nos permitirá tener una visión panorámica de la región.

En representación del Ejecutivo participarán la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; el ministro de Salud, Óscar Ugarte; el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud, Gustavo Rosell De Almeida; el ministro de Cultura, Alejandro Neyra; la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Ángela María Acevedo; y la directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, Laura Martínez, quienes explicarán cómo avanza la estrategia de inmunización con enfoque territorial.

Actualmente, más de medio millón de peruanos y peruanas recibieron las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 y a partir de la próxima semana se iniciará la vacunación de adultos mayores de 70 a 79 años, los cuales suman más de un millón en todo el país.

La llegada de la vacuna contra la COVID-19 al Perú, en el año en que se conmemora los 200 años de la independencia del Perú, representa la esperanza y la oportunidad de trascender al Bicentenario. Es por ello que el Proyecto Especial Bicentenario, a través de este conversatorio, busca contribuir a brindar información fiable y clara que ayude a despejar cualquier duda en la ciudadanía sobre la administración de las vacunas, y al mismo a reflexionar sobre este acontecimiento que marcará un hito en nuestra historia.