Consulta Previa para la propuesta del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre entra en su etapa final

Nota de prensa
Ministerio de Cultura brinda asesoría técnica a SERFOR para el desarrollo adecuado de este proceso de Consulta Previa.

12 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

Del 12 al 16 de enero se dará inicio a la quinta etapa del proceso de consulta previa denominada evaluación interna. En esta etapa las organizaciones indígenas Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP); Confederación Campesina del Perú (CCP), Confederación Nacional Agraria (CNA); Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP); Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FEMUCARINAP); Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP); y Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA), analizarán y desarrollarán propuestas al Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre para presentarlas en la etapa diálogo, sexta fase del proceso de consulta entre los pueblos indígenas y el Estado.    En este proceso participa el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) como entidad promotora y el Ministerio de Cultura, que a través del Viceministerio de Interculturalidad (VMI), ha brindado asistencia técnica en el proceso de consulta previa para la propuesta del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (RLFFS). Este reglamento tiene como objetivo impulsar un enfoque de gestión integral del territorio, promoviendo las plantaciones forestales y el manejo forestal comunitario.   El VMI ha realizado durante el año 2014 talleres de capacitación sobre el derecho a la consulta previa y derechos colectivos con los actores involucrados en el proceso de consulta. Asimismo, tuvo una importante participación en las cuatro sesiones realizadas en el marco de las reuniones preparatorias, entre los meses de setiembre y octubre de 2014, obteniendo como resultado la elaboración consensuada del Plan de Consulta.   También estuvo presente, a través de un equipo técnico de la Dirección de Consulta Previa, en los talleres descentralizados realizados en las ciudades de Lima, Pucallpa (Ucayali), Iquitos (Loreto), Chucuito (Puno), Lamas (San Martín), Satipo (Junín), Bagua (Amazonas), Chiclayo (Lambayeque), Puerto Maldonado (Madre de Dios) y Huancayo (Junín).   De esta manera, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de brindar asistencia técnica a las entidades promotoras y a las organizaciones representativas -y a los representantes de los pueblos indígenas u originarios-, así como atender las dudas que surjan en cada proceso en particular.