Gobierno reafirma compromiso de garantizar derechos de los pueblos indígenas
Nota de prensaDurante reunión con representantes de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.

20 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
La Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, participó de la reunión con los representantes de las comunidades indígenas de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en la que se reafirmó la voluntad del Estado de continuar el diálogo a fin de encontrar una solución integral para el desarrollo de las comunidades de las cuatro cuencas, así como garantizar los derechos de los pueblos indígenas, en especial el derecho a la consulta previa.
La comisión de alto nivel del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, llegó a Iquitos (Loreto) por disposición de la Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, donde se reunió con las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, ratificando la voluntad de continuar el camino del diálogo como única vía para lograr el desarrollo económico de las comunidades asentadas en esta parte del país.
Tras una intensa reunión donde primó un clima de paz y respeto mutuo, se dio a conocer las acciones desplegadas por el Ejecutivo para mejorar la calidad de vida de la población de las cuatro cuencas, representadas por la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Federación de Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT), Federación de Comunidades Nativas del Corriente (FECONACO) y de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT).
En ese sentido, se destacó el compromiso y decisión del Gobierno por atender las necesidades e intereses de las comunidades indígenas, así como el apoyo desplegado por los titulares de las diferentes carteras ministeriales, quienes vienen trabajando de forma continua y articulada para lograr el propósito trazado.
El esfuerzo desplegado ha permitido la formulación y ejecución de una importante cartera de proyectos en esta parte del país, con ejes priorizados como salud, saneamiento, educación, electricidad, entre otros. Asimismo, se puso especial énfasis en la necesidad de garantizar los derechos de los pueblos indígenas, en especial el derecho a la consulta previa.
En tal sentido, se reafirmó la necesidad de encontrar una solución que asegure la continuidad de la operación petrolera bajo criterios de protección ambiental y responsabilidad social, garantizando los derechos de los pueblos indígenas y la consulta previa del Lote 192.
Fotos: PCM