Ministerio de Cultura presentó libro ?Aimaras, comunidades rurales en Puno?

Nota de prensa
Publicación contiene datos etnográficos e históricos de la población aimara, segundo pueblo indígena más numeroso del país.

2 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, presentó el libro ?Aimaras, comunidades rurales en Puno?, que contiene datos etnográficos e históricos de la población aimara en el departamento altiplánico.   La presentación del libro estuvo a cargo de la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, quien destacó la importancia de la publicación dentro del trabajo que viene realizando su despacho en el fortalecimiento de la identidad de los pueblos indígenas en el país y del departamento de Puno en particular.   El evento coincidió con la publicación de información sobre los pueblos aimara y jaqaru en la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura, lo que permitirá al Estado avanzar en el diseño y ejecución de políticas públicas destinadas a acortar las brechas existentes entre los ciudadanos indígenas y el resto de la sociedad.   Los contenidos del texto están basados en el análisis de seis comunidades rurales ubicadas en las provincias puneñas que albergan la mayor cantidad de población aimara: Huancané, Moho, Puno, El Collao, Chucuito y Yunguyo.   Además, este documento abre un camino para un mayor trabajo sobre el pueblo aimara, segundo pueblo indígena más numeroso del país; y es un primer paso hacia la caracterización del ejercicio de los derechos colectivos, como son las prácticas y creencias del pueblo aimara.   En la presentación del libro participaron como comentaristas Mayu Velasco, asesor del Viceministerio de Interculturalidad; Luz Herquinio, responsable de la Oficina Defensorial del Pueblo de Puno; y Rolando Pilco, representante de  la Unión de Comunidades Aimaras (UNCA), quienes coincidieron en la valoración positiva del libro a la identidad regional.   El cierre del evento contó con la participación artística del elenco de Sikuris perteneciente a la Organización Cultural Juventud Obrera de Puno.