Exposición ?Joan Miró: El Cántico del Sol y Las Maravillas Acrósticas' en Lima
Nota de prensaLa muestra reunirá dos colecciones de grabados, más de 50 aguatintas, aguafuertes y litografías inspirados en textos líricos de San Francisco y Asís y en el poeta Rafael Alberti.

6 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, junto a la Obra Cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), inaugura este viernes 6 de febrero, en el Centro Cultural España, la muestra Miró: Pintor, poeta, trabajo de Joan Miró, uno de los artistas más reconocidos del surrealismo español.
Esta exposición estará compuesta por dos colecciones de grabados, ?El cántico del Sol? y ?Las maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró?, que pertenecen a la FUNIBER.
La colección está conformada por 52 obras, divididas en dos series. La primera parte se titula ?El Cántico del sol? y está compuesta por 32 aguafuertes y aguatintas en colores, editadas en 1975 (año en que se inaugura en Barcelona la Fundación Joan Miró), que son reflejo de una antología de textos de San Francisco de Asís, seleccionados por el poeta catalán Marià Manent.
Para el Curador General y Director Cultural de la obra de FUNIBER, Federico Fernández Díez, la muestra ?El Cántico del Sol refleja la visión del poeta desde las criaturas hacia Dios, mientras que la del místico, va en sentido inverso, desde el ser, que es la fuente primera y vínculo de unidad, hasta las cosas creadas?.
Sobre la obra ?En Las maravillas con Variaciones Acrósticas en el Jardín de Miró?, Fernández afirma que ?se trata de una serie de 20 litografías tremendamente populares que se editaron en 1975 en un libro-carpeta de lujo con poemas realizados por Rafael Alberti. Los versos se inspiran en la vida de Miró y su compañera Pilar evocando un viaje a un jardín imaginario lleno de rosas, lavandas, acacias, oleandros (Miroflor), y habitado por mariposas, grillos, y por hormigas (Miroinsecto)?.
La inauguración de la muestra Miró: Pintor, poeta se realizará este viernes 6 de febrero, en el Centro Cultural de España, y estará abierta hasta el 29 de marzo, de martes a domingo, de 12:00 p.m. a 10:00 p.m. El ingreso es libre.