Ministerio de Cultura se reúne con comunidades ante la presencia de indígenas en situación de aislamiento en Madre de Dios
Nota de prensaReunión con representantes de las comunidades de Shipetiari y Diamante, en Madre de Dios, busca garantizar la protección de los pobladores de la zona.

11 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), convocó a una reunión a los representantes de las comunidades de Shipetiari y Diamante, con el objetivo de plantear acciones en relación a la presencia de la población mashco piro en situación de aislamiento en esta zona.
Como se recuerda, el 21 de enero una pobladora de la comunidad nativa machiguenga de Shipetiari, colindante al Parque Nacional del Manu, en Madre de Dios, avistó a dos indígenas mascho piro cerca de su vivienda. Tras el sorpresivo encuentro, la mujer escapó, refugiándose en el puesto de salud de la comunidad.
Durante la reunión, realizada del 5 al 9 de febrero en el Alto Madre de Dios, se acordó culminar la elaboración del plan de contingencia, contratar y equipar a los agentes de protección, implementar un puesto de control de la comunidad de Shipetiari y mejorar la seguridad en el puesto de salud y la escuela para contar con refugios en caso de encuentros con población indígena en aislamiento.
En las sesiones participaron la directora de PIACI, Lorena Prieto Coz; el jefe del Parque Nacional Manu, John Flórez; el representante de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), Cesar Augusto Jojaje; y el Gerente de la Microred Salvación; Fernando Mendieta.
De esta manera, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de garantizar la protección de los pueblos indígenas en aislamiento, así como de las poblaciones que habitan en áreas aledañas a sus territorios.