Viceministra de Interculturalidad se reúne con Presidente Regional de Ucayali y representantes de federaciones indígenas

Nota de prensa
Reuniones con dirigentes indígenas y representantes del Gobierno Regional se centraron en la temática de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

16 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

A fin de tratar temas relacionados con la situación de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial,  la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, se reunió el viernes 6 de febrero con representantes de las federaciones indígenas de Ucayali y con autoridades del Gobierno Regional.  Balbuena dialogó con los representantes de la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU), y los apus de las federaciones indígenas de la región, para ratificar el acuerdo de donación a favor del Ministerio de Cultura de los puestos de control y vigilancia con el objetivo de proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de las reservas territoriales Isconahua, Murunahua y Mashco Piro. Para este fin se acordó trabajar en un modelo de gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura y la organización indígena para la administración de dichos puestos.  Asimismo, la Viceministra se comprometió a gestionar el estudio y clasificación de los suelos de las comunidades nativas en el ámbito del Lote 169, a fin de contribuir en los avances del proceso titulación de estas tierras.  Por otro lado se llevó a cabo una reunión en la sede del gobierno regional, que contó con la participación del presidente regional de Ucayali, Manuel Gambini, el director de la DDC Ucayali, Rommel Rojas, entre otros funcionarios locales.  Durante el encuentro, se realizó una presentación de las actividades que el Ministerio de Cultura viene realizando en la región, como es el trabajo con los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial, la consulta previa, la titulación de tierras, fomento de las lenguas indígenas y otros servicios públicos con enfoque intercultural.