Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú inaugura sala dedicada a la pintura virreinal peruana
Nota de prensaExposición permanente será inaugurada este miércoles 18 de febrero y contará con un total de 14 lienzos, muchos de ellos presentados por primera vez al público.

18 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú estrena una nueva sala dedicada a la pintura virreinal peruana, donde el público podrá observar y conocer las obras artísticas que se desarrollaron en la época presentadas en 14 cuadros, de los cuales muchos de ellos serán revelados por primera vez.
La muestra Pintura virreinal peruana, estilos y cambios formales tiene como propósito didáctico poner énfasis en los cambios formales que se dieron a lo largo del siglo XVI al XIX, en concordancia con los cambios de gustos, ideas y propuestas plásticas provenientes de Europa que también se dieron en ese periodo.
Estos factores originaron periódicas etapas de renovación de nuestra pintura que van desde la influencia del Manierismo italiano (segunda mitad del siglo XVI al siglo XVII), modalidades naturalistas del Cusco, planteamientos barrocos de arraigo español, hasta llegar al alto Barroco cusqueño (primera mitad del siglo XVIII) y, posteriormente, al periodo Arcaizante, con la desintegración de los centros artísticos andinos que marcaron una multitud de tendencias y estilos (segunda mitad del siglo XVIII).
En la nueva sala se exhibirán lienzos de Bernardo Bitti, Diego Quispe Tito y Francisco Martínez, en cuyos trabajos se reflejan los cambios mencionados durante la época virreinal, los cuales se integran al circuito de exposiciones permanentes del MNAAHP, que junto a cuadros exhibidos en la Sala Borbónica dará un panorama del proceso evolutivo de la pintura en el Perú.
Los trabajos podrán ser apreciados por el público en general a partir del jueves 19 de febrero en las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en la Plaza Bolívar S/N - Pueblo Libre (altura de la cdra. 8 de la Av. General Vivanco).