Se realizó primera reunión del Grupo de trabajo de naturaleza permanente para la coordinación, propuestas y seguimiento de las políticas indígenas (GTPI)

Nota de prensa
Espacio de diálogo entre el Poder Ejecutivo y los pueblos indígenas reunió a funcionarios públicos y representantes de siete organizaciones indígenas nacionales.

18 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena inauguró la primera reunión del Grupo de Trabajo de Políticas Indígenas (GTPI), junto al representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Perú, Didier Trebucq; el representante de la Cooperación Española para el Desarrollo (AECID), Juan Diego Ruiz; y el jefe del Programa de Pueblos Indígenas de Defensoría del Pueblo, Daniel Sánchez.  La reunión se llevó a cabo el 13 de febrero en el local del PNUD, y contó con la presencia de representantes de las siete organizaciones representativas nacionales de los pueblos indígenas (UNCA, ONAMIAP, FENMUCARINAP, CONAP, CCP, CNA y AIDESEP), y funcionarios del Ministerio de Cultura.  Durante la reunión se acordó priorizar esfuerzos en cinco ejes de políticas: Identidad Cultural, Derechos Lingüísticos y erradicación de toda forma de discriminación; Reconocimiento, Protección y Titulación de los Territorios Comunales;  Salud y Educación propia con pertinencia cultural;  Inclusión, Desarrollo Económico y Seguridad Alimentaria; y Participación y Representación Política.  Asimismo, los representantes de las organizaciones indígenas y el Poder Ejecutivo, aprobaron el Reglamento del GTPI y fijaron la segunda reunión ordinaria del grupo para el mes de marzo.  El Grupo de Trabajo de naturaleza permanente encargado de coordinar, proponer y dar seguimiento a las políticas públicas que involucran a los pueblos indígenas o requieren un enfoque de interculturalidad, de manera participativa, entre representantes del Viceministerio de Interculturalidad y los pueblos indígenas (GTPI), fue creado mediante Resolución Ministerial N° 403-2014-MC. La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, preside el grupo, y la Secretaría Técnica recae sobre la Dirección de Políticas Indígenas del Ministerio de Cultura.  Cabe precisar que el proceso cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).