Se inauguró Primer Encuentro Nacional de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas del Perú
Nota de prensaEvento que reúne a profesionales en las 47 lenguas indígenas del Perú, se desarrollará entre el 20 y 22 de febrero.

20 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, inauguró esta mañana el Primer Encuentro Nacional de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas del Perú, evento que busca fortalecer la difusión de las lenguas originarias de nuestro país, a través del trabajo de los traductores e intérpretes.
Durante el encuentro se evaluará de manera participativa los cursos de formación de intérpretes y traductores de lenguas indígenas; el funcionamiento del registro y el fortalecimiento de sus capacidades para mejorar el ejercicio de su rol en el marco de la ley 29735, Ley de Lenguas y la implementación de servicios y programas sociales con pertinencia lingüística.
?Somos el país con un alto porcentaje de hablantes de lenguas originarias vitales. De allí la importancia de elaborar estrategias para fortalecer su presencia y mantener su legado. Vamos a evaluar el trabajo de los intérpretes y plantearnos nuevos desafíos?, expresó la Viceministra, quien estuvo acompañada de la directora general de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas, Grecia Rojas; el director de la Dirección de Lenguas Indígenas, José Antonio Vásquez; y el decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, Raimundo Prado.
Al encuentro asisten 102 intérpretes de 21 lenguas andinas y amazónicas; y 26 personas que tienen experiencia en traducción e interpretación de lenguas: quechua, ashaninka, awajun y nomatsigenga. Asimismo, se contará con la presencia de invitados internacionales como Rosaleen Howard (Inglaterra), Raquel de Pedro (España), Héctor Marcelo Segura Herrera (SEREMI Educación de Araucania de Chile) y Ana Ancapi (Chile Indígena).
Cabe precisar que mediante convocatoria pública, el Ministerio de Cultura seleccionó a 45 intérpretes, cuya participación en el encuentro fue subvencionada al 100%. Otros 60 participantes fueron favorecidos con el pago de su alimentación y el traslado por tierra.
El Primer Encuentro Nacional de Traductores e Intérpretes, se desarrollará en el Auditorio de Humanidades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) entre el 20 y 22 de febrero de 2015.