Ministerio de Cultura y el Centro Folclórico y Cultural Champará celebran el Patrimonio Cultural Inmaterial de Corongo
Nota de prensaEste 25 y 28 de febrero se desarrollarán el espectáculo ?El Champará, 50 años preservando y difundiendo las manifestaciones culturales de Corongo? y el conversatorio ?Patrimonio Cultural Inmaterial de Corongo?, respectivamente.

24 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
Con ocasión de la postulación del Sistema de Jueces de Agua de Corongo a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, el Ministerio de Cultura y el Centro Folclórico Cultural ?Champará? de Corongo desarrollarán un programa de celebración de la riqueza cultural de esta provincia ancashina.
El miércoles 25 de febrero, se realizará el espectáculo artístico ?El Champará, 50 años preservando y difundiendo las manifestaciones culturales de Corongo?. La gala se desarrollará en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, a las 7:00 p.m.
El certamen contará con la participación del conjunto musical Centro Folclórico Cultural Champará que, en marzo próximo, celebrará 50 años de creación. Como invitados, participarán diversas agrupaciones artísticas que interpretarán las danzas tradicionales como Los Panatahuas de Corongo, Los Inkas de Cusca, Huanquillas de Cashapampa, entre otras. También podremos disfrutar de las voces de reconocidos intérpretes coronguinos como Isabel Malpica, Julia Urbieta ?La Champarina?, Elsa Malpica, Pepe Garay ?El arriero de Corongo? y Walter Moreno.
En tanto, el sábado 28 de febrero, a las 6:00 pm., en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura, se realizará el conversatorio ?Patrimonio Cultural Inmaterial de Corongo?, en el cual se disertará sobre la importancia histórica de la cultura coronguina, sobre el Sistema de Jueces de Agua de Corongo y acerca de la música como elemento de vitalidad cultural en Corongo, entre otros temas.
Asimismo, se presentará el documental Sistema de Jueces de Agua de Corongo, producido por la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura. Las exposiciones estarán a cargo de diversos investigadores culturales.
El ingreso para ambas actividades es libre.