Reunión de científicas peruanas busca fomentar la investigación y la participación de la mujer en ciencia y tecnología

Nota de prensa
Primer Taller Nacional de Mujeres Científicas se realizará este jueves 26 y viernes 27 de febrero, en el Auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú.

26 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

Con el fin de lograr una mayor participación femenina en el desarrollo científico y tecnológico de los países, la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS, por su siglas en inglés), en coordinación con la Academia Nacional de Ciencias (ANC), a través del Punto Focal Peruano del Programa Mujeres para la Ciencia, ha organizado el Primer Taller Nacional de Mujeres Científicas: Producción en Conocimientos en Ciencia y Tecnología, este jueves 26 y viernes 27 en la sede de la Biblioteca Nacional del Perú.   En este encuentro, el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias, Ronald Woodman Pollit, hará una reseña de la Academia y su interés en promover el desarrollo de la ciencia en el Perú. Por su parte, Ruth Shady Solís, Académica Titular de la ANC y Punto Focal Peruano del Programa Mujeres para la Ciencia de IANAS, presentará el ?Diagnóstico Situacional de la Participación de la Mujer Científica en el Perú?, resultado del Primer Censo Nacional de Mujeres Científicas, que se ha efectuado el año 2014.   También participarán la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Gisella Orjeda Fernández; y los representantes de los otros Puntos Focales de la Academia, Nicole Bernex Weiss, del Programa Agua; César Carranza Saravia, del Programa Educación y Ciencia; y Manfred Horn Mutschler, del Programa Energía   Igualmente, estarán los Directores de las Secciones Científicas: Manfred Horn Mutschler de Ciencias Exactas; Víctor Benavides Cáceres, de Ciencias de la Tierra; Abraham Vaisberg Volach, de Ciencias de la Vida; Olga Raida Lock Sing, de Ciencias Materiales; Máximo Vega Centeno, de Ciencias Sociales; y, en representación de las Ciencias Agrarias, Luis Julio César de Stefano Beltrán.   Este evento reunirá a científicas peruanas, representantes de instituciones académicas de todo el país, las mismas que definirán las acciones para promover una mayor participación de mujeres en la ciencia y fomentar investigaciones conjuntas en equipos multidisciplinarios e interinstitucionales, en beneficio de la producción de conocimientos especializados y del desarrollo social del Perú.   El Primer Censo de Mujeres Científicas Peruanas se realizó a través de las universidades e instituciones de investigación durante todo el 2014. La Red Interamericana de Academias de Ciencias, junto a la Academia Nacional de Ciencias, han establecido cuatro Puntos Focales en el Perú: Mujeres para la Ciencia; Educación y Ciencia; Agua y Energía.   El Taller Nacional de Mujeres Científicas será transmitido en línea este jueves 26 y viernes 27 de febrero, desde las 8:00 a.m., por el canal de TV web del Ministerio de Cultura: www.cultura24.tv.