Ministerio de Cultura y Red Peruana de Universidades presentan Aula Itinerante en Arequipa en el marco del proyecto Bicentenario
Nota de prensaTitular del sector, Diana Alvarez-Calderón, fue declarada Huésped Ilustre de la Ciudad Blanca como muestra de gratitud del pueblo arequipeño.

9 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, en conjunto con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Red Peruana de Universidades, presentó la iniciativa ?Aula Itinerante? en la ciudad de Arequipa, en el marco de las actividades del ?Proyecto Bicentenario: camino hacia la libertad 2014-2021-2024?.
Se trata de conferencias magistrales, dirigidas a maestros y escolares, con especialistas nacionales o extranjeros sobre el rol de la población en el logro de su libertad, enfatizando en la recreación histórica de los sucesos conmemorados desde el proceso de emancipación hasta el Bicentenario de la Independencia en el lugar donde ocurrieron los hechos e involucrando a la comunidad.
"Vamos a asistir con académicos de diferentes universidades peruanas a los lugares donde se produjo la gesta libertadora. Esto se hará en conjunto con universitarios que, a su vez, llevarán esta aula itinerante a escolares de cada una de las zonas visitadas. Ya se hizo en Cusco, en Puno y hoy le toca a Arequipa", detalló Alvarez Calderón.
La titular del sector recordó la rebelión de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua que surgió en el Cusco y se trasladó a Arequipa, siendo escenario de la victoria en la batalla de Apacheta, el 9 de noviembre de 1814; y de la incorporación a la revolución de Mariano Melgar, quien, tras resistir valerosamente en la batalla de Umachiri (Puno), el 11 de marzo de 1815, entregó su vida por la patria con apenas 24 años de edad.
"Estamos en Arequipa, como lo hemos hecho anteriormente en Cusco y Puno, conmemorando el Bicentenario. Recorreremos todo el Perú en nuestro proyecto ?Camino hacia la libertad?, donde mostramos la lucha de los peruanos por lograr la independencia", agregó en conferencia de prensa junto al ministro de Defensa, Pedro Cateriano; la presidenta regional de Arequipa, Yamila Osorio; el gobernador Miguel Guzmán; y el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río.
Huésped ilustre
La ministra de Cultura, Diana Alvarez Calderón, fue declarada Huésped Ilustre de la Ciudad Blanca por la Municipalidad Provincial de Arequipa. El regidor Mario Melo fue el encargado de entregarle dicha distinción como muestra de gratitud del pueblo arequipeño.
Por la noche, la titular del sector y las autoridades regionales y locales asistieron al concierto de gala de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, el Coro Monteverdi y solistas del Coro Nacional en la Catedral de Arequipa, donde interpretaron las obras inéditas de Bernardo Alzedo.
Las actividades se extenderán hasta el 14 de marzo con el objetivo de conmemorar la participación de la población arequipeña y destacar el rol fundamental de Mariano Melgar en la rebelión del sur andino en 1814 y 1815, conmemorando el Bicentenario de su muerte en la batalla de Umachiri, lo que constituye un hito fundamental en el proceso de Independencia del Perú.
El viernes 13 y sábado 14, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), Universidad Católica Santa María (UCSM) y de la PUCP participarán de talleres para intercambiar conocimientos en temas de arqueología, geografía, historia, literatura. Además, Agustín Panizo, del Ministerio de Cultura, estará a cargo del taller de lingüística donde se discutirá el pasado y presente de las lenguas indígenas de Arequipa así como los derechos lingüísticos de sus hablantes.