Ministerio de Cultura brindó asistencia técnica a la Federación de Nacionalidades Wampis del Perú (FENAWAP) de Loreto
Nota de prensaCapacitación buscó fortalecer el conocimiento sobre el proceso de consulta previa y la construcción del diálogo intercultural.

13 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, llevo a cabo los días 3 y 4 de Marzo del 2015, un taller de capacitación con pobladores wampis de la comunidad nativa de Mayuriaga, en el distrito del Morona, provincia de Datem del Marañón, en Loreto.
La capacitación tuvo como objetivo brindar asistencia técnica a 60 pobladores wampis acerca del derecho y la implementación de la consulta previa. Asimismo, se presentó al Viceministerio de Interculturalidad como órgano técnico especializado en materia indígena, responsable de brindar asistencia técnica y capacitación a los pueblos indígenas u originarios acerca de la implementación del derecho a la consulta previa.
El taller lo organizó el Viceministerio de Interculturalidad, en respuesta a la carta enviada por la Federación de Nacionalidades Wampis del Perú (FENAWAP) en Octubre del 2014, donde solicitaban una capacitación para informarse eficazmente sobre el derecho a la consulta previa, ante el posible inicio de un proceso para la propuesta del lote 177.
Durante el taller, la población wampis recibió información acerca de sus derechos como indígenas, a partir del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Ley de consulta previa a los pueblos indígenas u originarios.
Cabe resaltar que, el presidente de FENAWAP, Segundo Sumpa, agradeció la información expuesta durante el taller y solicitó que el Viceministerio de Interculturalidad asista a la comunidad de Mayuriaga de iniciarse un proceso de consulta previa en la zona.