Monumento arqueológico Huatocay 5, ubicado en el distrito de Carabayllo, es declarado Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensaMonumento constituye una importante expresión del desarrollo de las sociedades prehispánicas en el valle del río Chillón, actual distrito de Carabayllo, durante el Horizonte Temprano e Intermedio Tardío.

20 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al monumento arqueológico prehispánico Huatocay 5, ubicado en el distrito de Carabayllo, Lima, para asegurar su protección frente al avance de las lotizaciones informales en la zona.
Huatocay 5 es una importante expresión del desarrollo de las sociedades prehispánicas que habitaron el valle bajo del río Chillón entre los periodos Horizonte Temprano (200 a. C. ? 600 d. C.) e Intermedio Tardío (1000 ? 1476 d. C). Cuenta con un área intangible de 52,002.37 m2 y un perímetro de 1,003.03 metros.
Debido a su condición cultural como asentamiento prehispánico y su importancia para la comprensión del desarrollo de la civilización, la declaratoria asegura la protección de este monumento frente al avance de las lotizaciones informales en Carabayllo.
El expediente técnico presentado por la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal, perteneciente a la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, hizo posible la declaratoria de este importante monumento arqueológico mediante la Resolución Viceministerial N° 030-2015-VMPCIC-MC del 17 de marzo de 2015.