Ministro de Cultura recibe 870 libros de la Embajada de Chile en el Perú
Nota de prensaSon ejemplares del libro “Encuentro con Perú” de la autora chilena Gabriela Mistral, que serán dirigidos a 426 bibliotecas municipales del Sistema Nacional de Bibliotecas y a 435 Espacios de Lectura.




Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
15 de abril de 2021 - 12:22 p. m.
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, recibió esta mañana una importante entrega de libros, por parte del embajador de Chile en el Perú, Andrés Barbé González. Se trata de 870 ejemplares del libro “Encuentro con Perú” de Gabriela Mistral (EBN 2019), relacionado a diversas actividades y escritos que la destacada Premio Nobel chilena en 1945, realizara y dedicara a nuestro país.
Esta importante entrega de libros será dirigida a las 426 bibliotecas municipales pertenecientes al Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú y a 435 Espacios de Lectura pertenecientes a la Red “Perú Lee”.
El ministro Neyra destacó el aporte de la Embajada de Chile en favor de las bibliotecas de todo el país, a través de la entrega de estos libros. “Es importante el aporte de los autores chilenos por la relación especial que tuvieron con nuestro país, en este caso de Gabriela Mistral. Este libro es un esfuerzo de la Biblioteca Nacional de Chile, que siempre estuvo interesada en la relación con el Perú. Los vínculos son indesligables y se han mantenido en el tiempo. Desde la cultura nos mantenemos unidos como países”.
“El Bicentenario es un momento importante para destacar el aporte de la escuadra libertadora llegada desde Chile. Estos textos reafirman la vinculación con Chile. El año pasado hemos hecho la compra más grande de libros, especialmente en este contexto de emergencia sanitaria, para las bibliotecas públicas y otros espacios de lectura, a nivel nacional. Estos libros que recibimos ahora, van a enriquecer nuestras bibliotecas en todo el país. Es un punto de encuentro entre Perú y Chile, a través del libro. El Bicentenario nos permite la esperanza de tener el país que soñamos”, expresó el ministro durante la simbólica ceremonia.
Mientras que, el embajador de Chile en el Perú, Andrés Barbé González, señaló que “este libro fue editado con la intención de rendir homenaje al Perú en su Bicentenario. Consta de dos partes como el intercambio de Gabriela Mistral con autores peruanos y la otra parte, con las publicaciones que se hicieron con oportunidad de su visita entre 1922 y 1938. Este tipo de publicaciones van en la dirección correcta de lograr una mayor integración entre países vecinos y hermanos. Queremos fortalecer este principio. Queríamos celebrar con ustedes el Bicentenario, pero la pandemia nos ha hecho reinventarnos. Este es un pequeño gesto. Entregamos estos libros para ser distribuido en las bibliotecas y fortalecer la amistad con Chile”, destacó el embajador chileno en el país.
La entrega de los ejemplares se realizó en el contexto de la participación de Chile en las actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Independencia del Perú, y se materializa a través de la invaluable colaboración con el Ministerio de Cultura del Perú.
Este importante aporte se logró gracias a las gestiones con la Embajada de Chile en el Perú, por parte de la Dirección del Libro y la Lectura (DLL), la Unidad de Coordinación y Articulación Territorial (UCAT) y la Oficina de Cooperación Internacional (OCIN) del Ministerio de Cultura.
Sobre el libro “Encuentro con Perú”
En el libro “Encuentro con Perú”, se recogen diversos materiales productos de la relación cultural y literaria de la poetisa Gabriela Mistral con la República del Perú, entre 1922 y 1938. En la publicación podemos encontrar material de prensa, correspondencia con intelectuales, escritores y políticos contemporáneos de ella, recitales, conferencias y charlas.
Esta importante entrega de libros será dirigida a las 426 bibliotecas municipales pertenecientes al Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú y a 435 Espacios de Lectura pertenecientes a la Red “Perú Lee”.
El ministro Neyra destacó el aporte de la Embajada de Chile en favor de las bibliotecas de todo el país, a través de la entrega de estos libros. “Es importante el aporte de los autores chilenos por la relación especial que tuvieron con nuestro país, en este caso de Gabriela Mistral. Este libro es un esfuerzo de la Biblioteca Nacional de Chile, que siempre estuvo interesada en la relación con el Perú. Los vínculos son indesligables y se han mantenido en el tiempo. Desde la cultura nos mantenemos unidos como países”.
“El Bicentenario es un momento importante para destacar el aporte de la escuadra libertadora llegada desde Chile. Estos textos reafirman la vinculación con Chile. El año pasado hemos hecho la compra más grande de libros, especialmente en este contexto de emergencia sanitaria, para las bibliotecas públicas y otros espacios de lectura, a nivel nacional. Estos libros que recibimos ahora, van a enriquecer nuestras bibliotecas en todo el país. Es un punto de encuentro entre Perú y Chile, a través del libro. El Bicentenario nos permite la esperanza de tener el país que soñamos”, expresó el ministro durante la simbólica ceremonia.
Mientras que, el embajador de Chile en el Perú, Andrés Barbé González, señaló que “este libro fue editado con la intención de rendir homenaje al Perú en su Bicentenario. Consta de dos partes como el intercambio de Gabriela Mistral con autores peruanos y la otra parte, con las publicaciones que se hicieron con oportunidad de su visita entre 1922 y 1938. Este tipo de publicaciones van en la dirección correcta de lograr una mayor integración entre países vecinos y hermanos. Queremos fortalecer este principio. Queríamos celebrar con ustedes el Bicentenario, pero la pandemia nos ha hecho reinventarnos. Este es un pequeño gesto. Entregamos estos libros para ser distribuido en las bibliotecas y fortalecer la amistad con Chile”, destacó el embajador chileno en el país.
La entrega de los ejemplares se realizó en el contexto de la participación de Chile en las actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Independencia del Perú, y se materializa a través de la invaluable colaboración con el Ministerio de Cultura del Perú.
Este importante aporte se logró gracias a las gestiones con la Embajada de Chile en el Perú, por parte de la Dirección del Libro y la Lectura (DLL), la Unidad de Coordinación y Articulación Territorial (UCAT) y la Oficina de Cooperación Internacional (OCIN) del Ministerio de Cultura.
Sobre el libro “Encuentro con Perú”
En el libro “Encuentro con Perú”, se recogen diversos materiales productos de la relación cultural y literaria de la poetisa Gabriela Mistral con la República del Perú, entre 1922 y 1938. En la publicación podemos encontrar material de prensa, correspondencia con intelectuales, escritores y políticos contemporáneos de ella, recitales, conferencias y charlas.