Se realizó segunda reunión del Grupo de Trabajo de Organizaciones Indígenas y Estado

Nota de prensa
Encuentro intercultural sirvió para conversar sobre las políticas de inclusión y desarrollo social e identidad cultural.

27 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.

El 23 y 24 de Marzo se realizó la segunda reunión extraordinaria del Grupo de Trabajo de naturaleza permanente para la coordinación, propuestas y seguimiento de las Políticas Indígenas (GTPI), organizada por el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En ella se llevó a cabo un intercambio entre el estado y las organizaciones indígenas nacionales. Se trataron fundamentalmente temas de identidad con presentaciones a cargo de RENIEC e INEI, y políticas para la inclusión y desarrollo social con presentaciones a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.     En el grupo de trabajo participaron representantes de las principales organizaciones indígenas nacionales, la Confederación Campesina del Perú (CCP), Confederación Nacional Agraria (CNA), Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), Unión Nacional de Comunidades Aimaras (UNCA).    Durante la reunión el INEI presentó algunos lineamientos sobre la ?Generación de información estadística y avances en la preparación del CENSO 2017?. Estas estadísticas recogen información sobre identidad indígena quechua, aimara y nativa de la amazonía, tal como se expresa en la pregunta de auto identificación étnica presente en la Encuesta Nacional de Hogares.      Por su parte, RENIEC presentó el proyecto ?Promoción de Redes para atención de poblaciones vulnerables y Plan Nacional contra la Indocumentación 2011-2015?, que enfrenta la problemática de los pueblos indígenas en materia de identificación y documentación. Finalmente en la sesión de la tarde, el MIDIS hizo una presentación sobre sus programas sociales y políticas para entrega de servicios con pertinencia intercultural.    Como parte de las conclusiones, la directora general de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad, Grecia Rojas; y la representante de FENMUCARINAP, Lourdes Huanca, coincidieron en la importancia de la participación de los Gobiernos Locales para la gestión de un desarrollo colectivo.     La próxima reunión del GTPI se realizará el 23 y 24 de Abril en la ciudad de Puno, y se espera coordinar futuras acciones a nivel regional, a través del intercambio directo de información presentada por el estado y recogiendo el sentir de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas.