Ministerio de Cultura inicia el proceso de diseño del Plan de Recuperación para las Industrias Culturales y las Artes al 2030
Nota de prensaEstará basado en los objetivos de la Política Nacional de Cultura y abordará la resolución de diferentes problemas públicos vinculados a la recuperación económica del sector cultural.

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
14 de abril de 2021 - 10:06 a. m.
El Ministerio de Cultura, junto a la asistencia técnica de UNESCO Perú, inició el proceso de diseño del Plan de Recuperación para las Industrias Culturales y las Artes al 2030. El objetivo es identificar y priorizar estrategias y servicios públicos de mediano y largo plazo de manera abierta, participativa y con aplicación local, que permitan enfrentar el impacto que ha generado la pandemia del Covid-19 en el sector.
El plan estará basado en los objetivos de la Política Nacional de Cultura y abordará la resolución de diferentes problemas públicos vinculados a la recuperación económica del sector cultural, la protección social de los trabajadores de las artes y las culturas, y la mejora de las capacidades en gestión cultural y nuevas tecnologías.
Asimismo, buscará fortalecer la gestión de la información cultural, la facilitación y acompañamiento en el uso de los espacios culturales, las políticas culturales de los gobiernos locales, el cierre de las brechas de género en el sector cultura, entre otros aspectos cruciales.
Para acompañar todo el proceso del diseño del plan, se han determinado dos instancias de participación: el Comité Consultivo del plan de recuperación para las industrias culturales y las artes al 2030, y los talleres participativos regionales.
En ese sentido, se conformó el Comité Consultivo del plan de recuperación, el cual está integrado por 31 organizaciones, colectivos e instituciones de alcance nacional, involucradas en el sector cultural y artístico, y pertenecientes a la sociedad civil, la academia y el sector público. Las dos primeras reuniones con este grupo se realizaron el martes 6 y jueves 8 de abril del presente.
Para el Director General de Industrias Culturales y Artes, Santiago Alfaro, “este plan lo que busca es generar una agenda en política cultural, tanto para entidades públicas como privadas. La idea es que se constituya en una hoja de ruta que pueda ser usada por todos los agentes culturales del ecosistema de las industrias culturales y artes, y permita tomar decisiones consensuadas que contribuyan a un cambio duradero”.
Asimismo, informó que “el plan requiere ser diseñado con los protagonistas de las políticas culturales. Por esa razón hemos conformado este Comité Consultivo: para recoger opiniones y darle sostenibilidad al plan. Además, habrán reuniones territoriales en todas las regiones porque creemos que la agenda para la reactivación debe ser construida desde lo local”.
Durante la reunión, los representantes del comité de distintas regiones del país compartieron su satisfacción y agradecimiento por abrirse este espacio de diálogo para la construcción de una agenda de recuperación de las industrias culturales y artes.
Sobre el Comité Consultivo
El Comité Consultivo es una instancia de participación convocada por el Ministerio de Cultura, que tendrá como funciones: participar en los talleres de diseño de plan, brindar información referente a las demandas y necesidades del sector de las artes y las industrias culturales, aportar a la institucionalidad del plan y difundir el proceso y contenidos del plan.
Revisa aquí la lista de las organizaciones que conforman el Comité Consultivo: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1801699/Integrantes%20Comit%C3%A9%20Consultivo.pdf.
El plan estará basado en los objetivos de la Política Nacional de Cultura y abordará la resolución de diferentes problemas públicos vinculados a la recuperación económica del sector cultural, la protección social de los trabajadores de las artes y las culturas, y la mejora de las capacidades en gestión cultural y nuevas tecnologías.
Asimismo, buscará fortalecer la gestión de la información cultural, la facilitación y acompañamiento en el uso de los espacios culturales, las políticas culturales de los gobiernos locales, el cierre de las brechas de género en el sector cultura, entre otros aspectos cruciales.
Para acompañar todo el proceso del diseño del plan, se han determinado dos instancias de participación: el Comité Consultivo del plan de recuperación para las industrias culturales y las artes al 2030, y los talleres participativos regionales.
En ese sentido, se conformó el Comité Consultivo del plan de recuperación, el cual está integrado por 31 organizaciones, colectivos e instituciones de alcance nacional, involucradas en el sector cultural y artístico, y pertenecientes a la sociedad civil, la academia y el sector público. Las dos primeras reuniones con este grupo se realizaron el martes 6 y jueves 8 de abril del presente.
Para el Director General de Industrias Culturales y Artes, Santiago Alfaro, “este plan lo que busca es generar una agenda en política cultural, tanto para entidades públicas como privadas. La idea es que se constituya en una hoja de ruta que pueda ser usada por todos los agentes culturales del ecosistema de las industrias culturales y artes, y permita tomar decisiones consensuadas que contribuyan a un cambio duradero”.
Asimismo, informó que “el plan requiere ser diseñado con los protagonistas de las políticas culturales. Por esa razón hemos conformado este Comité Consultivo: para recoger opiniones y darle sostenibilidad al plan. Además, habrán reuniones territoriales en todas las regiones porque creemos que la agenda para la reactivación debe ser construida desde lo local”.
Durante la reunión, los representantes del comité de distintas regiones del país compartieron su satisfacción y agradecimiento por abrirse este espacio de diálogo para la construcción de una agenda de recuperación de las industrias culturales y artes.
Sobre el Comité Consultivo
El Comité Consultivo es una instancia de participación convocada por el Ministerio de Cultura, que tendrá como funciones: participar en los talleres de diseño de plan, brindar información referente a las demandas y necesidades del sector de las artes y las industrias culturales, aportar a la institucionalidad del plan y difundir el proceso y contenidos del plan.
Revisa aquí la lista de las organizaciones que conforman el Comité Consultivo: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1801699/Integrantes%20Comit%C3%A9%20Consultivo.pdf.