Ministerio de Cultura capacitará a cincuenta autoridades vinculadas a la protección del Patrimonio Cultural Inmueble del valle de Supe

Nota de prensa
Esta actividad virtual es organizada de manera conjunta con la Municipalidad Provincial de Barranca.
Ministerio de Cultura capacitará a cincuenta autoridades vinculadas a la protección del Patrimonio Cultural Inmueble del valle de Supe
Ministerio de Cultura capacitará a cincuenta autoridades vinculadas a la protección del Patrimonio Cultural Inmueble del valle de Supe

Fotos: AGENCIA ANDINA / OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

13 de abril de 2021 - 10:00 a. m.

El Ministerio de Cultura realizará el “Taller de capacitación sobre la gestión y la defensa del patrimonio cultural de la provincia de Barranca – Lima”, dirigido a autoridades y funcionarios de las instituciones vinculadas a la defensa, protección y gestión del importante patrimonio cultural de la mencionada localidad del norte chico de Lima.

Esta actividad forma parte de una estrategia formativa y comunicacional, que comprende potenciar la presencia del Ministerio de Cultura en el territorio del valle de Supe, a través de la Unidad Ejecutora 003 - Zona Arqueológica Caral –entidad adscrita a nuestra institución; y por la Dirección de Participación Ciudadana, órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural (DGDP).

Con el apoyo en la convocatoria y coordinación de la Municipalidad Provincial de Barranca, la actividad tendrá lugar entre el 27 y 29 de abril.

En las sesiones, se expondrá con detalle el marco conceptual sobre el Patrimonio Cultural, y la normativa vigente relacionada a la gestión y defensa del Patrimonio Cultural de la Nación.

Asimismo, en estas capacitaciones se pondrá énfasis en el caso del patrimonio arqueológico inmueble. Los especialistas de la Dirección de Participación Ciudadana, Dirección de Control y Supervisión –órgano de línea de la DGDP- y la Dirección de Gestión de Monumentos, estarán a cargo de las exposiciones.

El objetivo es proporcionar los conocimientos necesarios a autoridades y funcionarios locales de los distritos de la cuenca del río Supe, para que puedan ejecutar acciones conducentes a la gestión responsable y protección activa del patrimonio arqueológico inmueble existente en sus localidades.

También participarán los miembros de la Policía Nacional del Perú; Fiscalía de Prevención del Delito; Contraloría General de la República-Gerencia Regional Lima Provincias; medios de comunicación locales; y, funcionarios de las UGEL 09-Huaura y UGEL-16 Barranca.

De esta manera, el Ministerio de Cultura fortalecerá las capacidades de agentes claves para la conservación del legado arqueológico del norte de la región Lima, y así asegurar la efectividad de futuras acciones que, desde un enfoque participativo, mejorarán sustancialmente la integridad del patrimonio cultural del país.