Día Internacional del Jazz se celebrará en Lima con festival y concierto gratuito
Nota de prensaDel 7 al 30 de abril se realizará festival y un recital para todo el público. Eventos son auspiciados por el Ministerio de Cultura.

6 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
La Asociación de Jazz de Lima, con el auspicio del Ministerio de Cultura, la Unesco, la Municipalidad de Miraflores y el Thelonious Monk Institute, celebrarán por segundo año consecutivo el Día Internacional del Jazz, con la presentación de un singular concierto al aire libre, donde se presentarán los mejores exponentes del género.
El espectáculo, cuyo ingreso es gratuito, se realizará el 30 de abril en el parque El Faro en Miraflores desde las 5 de la tarde y contará con una muestra especial con lo mejor del jazz de la ciudad. Entre los grupos que participarán están el Cuarteto de Carlos Guerreros, jóvenes de la nueva generación de músicos de este estilo en Lima, quienes deleitarán al público con sus principales temas.
La banda de la Asociación de Jazz de Lima, conformada por experimentados músicos, como Diego Salvador Vargas, el pianista Francisco Haya de la Torre, el baterista Juan Francisco Chávez y el saxofonista Gonzalo Polar, cerrarán la velada con arreglos clásicos del jazz, mostrando de esta manera la influencia de este género en los ritmos afroperuanos y andinos.
Invitados especiales como el trompetista italiano Marco Aglioti, el destacado maestro saxofonista Carlos Espinoza, entre otros, se sumarán a la celebración.
II Festival del Jazz PUCP
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) también se suma a esta celebración con la presentación del II Festival del Jazz PUCP, del 9 al 28 de abril, que incluirá conciertos gratuitos en sus instalaciones y donde reconocidos músicos de la escena local participan con sus mejores temas.
En esta edición participan los grupos Varo?s Quartet, Ipso Facto Trío, Jaz & Co, Le Miner Swing, Diego Salvador, Arturo Dúo, Cleia Luna, así como la puesta en escena del reconocido Jean Pierre Magnet, quien cerrará las presentaciones con un concierto especial el martes 28 de abril, en el Centro Cultural de la PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro). Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
Estas presentaciones se realizan todos los miércoles, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m., y los jueves, de 12:00 a 12:30 horas, en el campus de la PUCP. El ingreso es gratuito, previa inscripción a través del correo asociacionjazzlima@gmail.com, con asunto ?Festival de Jazz PUCP?.
En el 2011, la Unesco declaró al 30 de abril como el Día Internacional del Jazz, destacando la fuerza de este género musical como ente integrador para superar las diferencias entre culturas. Asimismo, abril se convirtió en el mes del jazz, desde entonces cada año se crea una red de celebraciones a nivel mundial, las mismas que son articuladas por la Unesco a través de su página oficial: www.jazzday.com
Presentaciones:
Jueves 9
Intervenciones Jazz: Le Miner Swing, Pierre Huarníz y Julio Falvio Maza, Patricio Excebio y Ricardo Colmenares. Tontódromo PUCP ? 12:00 m.
Miércoles 15
Arturo Valdéz y Julio Falvio Maza Dúo. Ático PUCP - 6:00 p.m.
Jueves 16
Varo?s Quartet y Diego Salvador Cuarteto. Jardín de EEGGLL - 12:00 m.
Miércoles 22
Jazz & Co, Jazz, blues y Bossa Nova. Ático PUCP ? 6:00 p.m.
Jueves 23
Cleia Luna/ Alonso Acosta e Ipso Facto Trío. Jardín de EEGGCC - 12:00 m
Martes 28
Clausura del Festival: Jean Pierre Magnet presenta EXPLOZZION. Centro Cultural PUCP - 9 p.m. (Entradas en Teleticket).